Nuestra obsesión con manipular lo físico, ¿cómo se relaciona con la habilitación para manipular emociones?

(Este texto es solo un recordatorio breve, y un dejar ahí la pregunta del título.)

Una clave para entender las maniobras con lo físico, es decir:
─ la obsesión con manipular el cerebro, unirlo a máquinas, etc.
─ el hecho de llenarlo todo de radiaciones, etc.

… una clave, ahí, como ya vimos, sería nuestro cuerpo espíritu, es decir,
el hecho de que los desencarnados tienen la ventaja, por ahora,
de que ven el cuerpo espíritu con más claridad ─el suyo y el de cualquier «mortal»─,
y nosotros en general no lo vemos.

A dicho cuerpo lo llaman a veces «cuerpo energético», pues literalmente los desencarnados podrían ver, en colores, el fluir de las emociones, etc., con más precisión que nosotros, y por tanto, nos pueden manipular mejor… y en general nos dejamos manipular, para «bien» y para «mal»

(desde pequeños nos hacemos «a imagen de los adultos» y sus creencias, etc., al compartir los miedos generalizados… y así, perdemos la posibilidad de una buena percepción de los cuerpos energéticos).

Las maniobras que hacemos con lo físico, ya sea las más directas con el cerebro y máquinas… o bien en el tema general de meter mucho «ruido» en el entorno con radiaciones… todas esas cosas, pueden afectar a las conexiones entre nosotros y nuestra alma.

Es decir: afectarían a las conexiones primero entre nuestro cuerpo físico y nuestro cuerpo espíritu; y luego, a su vez, a las conexiones del cuerpo espíritu con el alma que «permite» la vida a ambos cuerpos.

El alma estaría directamente asociada al cuerpo espíritu, con su respectivo «cordón», y el cuerpo espíritu lo está con el físico, con el célebre «cordón plateado», cuya ruptura sería el momento que llamamos «muerte» ─por cierto, irreversible, tal ruptura del tal cordón─.

Los desencarnados simplemente ya están en su cuerpo espíritu, sin el físico. Son por ejemplo ese «demonio» benevolente (ese «eu-demon», por decirlo así) que le aconsejaba a Sócrates ─según parece registrado─ sólo lo que Sócrates NO debería hacer…

Y son, como nosotros, «almas», es decir, ese «ánimo», esa vida que es en realidad nuestro ser real (susceptible de la verdadera eternidad), y que sería también una sustancia en sí misma, pero no «corporal» en el sentido usual.

El alma sería lo que nos habilita para tener esta experiencia en el cuerpo físico y el cuerpo espíritu, una experiencia que es esencialmente diferente a la de los animales (muchos también tienen cuerpo espíritu, como se nota cuando se les ve soñando, muriendo, etc., pero no alma).

Ningún humano muere (tampoco los animales superiores). Así que todo el mundo va al mundo espiritual, y en general la gente puede visitar o medio permanecer en la Tierra, con diversos fines y adicciones (y a menudo en estados de bastante inconsciencia, por así decirlo).

Los mensajes de Padgett

En este vídeo en directo:
─ enlace: youtube.com/live/6b5ugxX5xTw
… presento los mensajes dados a través de Padgett: unplandivino.net/padgett/

Esto lo hago en parte para invitarnos a imprimir estos mensajes y que vayan sustituyendo, por ejemplo, nuestras adicciones con pantallas, etc.

Esto sirve, por cierto, para «atraer» a nuestras vidas la influencia de Dios y de los espíritus, es decir, los desencarnados, que fueron protagonistas de la transmisión de estos mensajes*.

En el vídeo vemos detenidamente una muestra de un mensaje en el apartado 5. En él se nos hace la distinción entre, por una parte, «el Espíritu de Dios», y por otra, el «Espíritu Santo» (un tema tan tan distorsionado… tan maltratado este ─el del «Espíritu Santo»─).

Comentamos despacio, a la luz de lo que, sin ir más lejos, estos mismos mensajes nos comunican o «dilucidan». En este caso, entre otras cosas, vemos que «espíritu» puede significar la «energía activa del alma».

______

*
En «la verdad divina»** nos comentan sobre la bondad de nuestra relación con cosas analógicas, claro ─como el papel─.

Hablan de «lo que todo el mundo ya sabe»: la lectura como momento de pausa y reflexión… de «otra escucha posible»…

La generación de algunos de nosotros hemos sentido que algo ha pasado, claramente, en cuanto a nuestra relación con nosotros mismos más básica (la «espiritualidad» más básica, podríamos llamarlo)… en la relación «con nuestra alma»… digamos… que algo ha pasado en torno a la «aceleración tecnológica» ─esto que aparentemente «nadie ha pedido», y que aparentemente no ha sido «meditado» por nadie─. Continuar leyendo «Los mensajes de Padgett»

Un repaso «espiritual» ─y algo geopolítico :)

Tenemos resistencia a la verdad:

─ o bien resistencia en cuanto a «demostrarse uno mismo» a ver si es así de simple,

─ o bien a la hora de «practicarla» realmente.

Los espíritus (desencarnados) que tenemos alrededor a menudo nos tapan a la hora de oír o entender cosas simples acerca del alma ─cosas personales y universales─.

Los espíritus que solemos tener pegados ─a veces durante muchos años─ son a menudo nuestros propios familiares. Y es que, claro está, resonamos muy fuertemente con sus heridas… y con las ganas, más o menos compartidas, de no sentir las heridas emocionales, el dolor de la compensación negativa, etc.

No por nada es que nuestros adultos acompañantes son quienes nos han pasado las heridas emocionales más básicas, y la forma de hacer fachada frente a ellas, para no sentir tales heridas.

Así que, al fin y al cabo, a «nuestros adultos» les dolerán las cosas de manera similar.

Y, en general, tal como nos sucede a todos ─por ahora─, parece que suelen pasar muchos años antes de que sintamos verdaderos deseos de arrepentirnos y de perdonar nuestras cosas.

Imaginemos los apegos que sigue habiendo a las cosas materiales y a sus efectos sobre nosotros (los efectos «adictivos»), si en el fondo la muerte física no cambia nada en nuestro ánimo.

En «el otro lado» seguimos apegados a no sentir ciertas cosas, y a sí sentir ciertas otras: como pueden ser los efectos emocionales, es decir, los efectos que tienen o tenían en nuestra alma las adicciones a la comida, al alcohol, las drogas, el poder, la violencia, el sexo, el dinero, etc. Continuar leyendo «Un repaso «espiritual» ─y algo geopolítico :)»

Mediumnidad de rescate, o «barqueros»: un testimonio interesante aunque con algunas cosas inarmónicas con la verdad divina

Este testimonio,
https://www.youtube.com/watch?v=aVzySC2BpJI
de la médium chilena Rosario Montecinos, entrevistada por el médium chileno Esteban Vigouroux, es muy interesante, al hilo de lo que vemos en el ejemplo o «trabajo» casi continuo que nos muestran Jesús y María Magdalena hoy en día, en su labor que en una gran parte realizan incluso sin hacerla públicamente (una labor de ayuda a muchas personas desencarnadas*).

En el minuto 30:00 del vídeo o podcast arriba enlazado, aparece una cuestión sobre qué pasa con los desencarnados.

Y es tal cual, así parece: Los desencarnados se fían más de lo conocido, igual que nos pasaría a nosotros.

Y, en general, lo que ellos más conocen sería lo terrenal, y a la gente que quedemos en la tierra… pues lamentablemente hay tan poca y mala información sobre «el otro lado»… pese a la variedad de espiritualidades y religiones que tenemos.

O sea, los desencarnados «en tránsito» nos conocen, a los que aún tenemos cuerpo físico, y nosotros, además, no hemos limpiado aún mucho el alma… así que somos más parecidos a ellos que los posibles guías que van a tener esos desencarnados (y a este aspecto se ha referido Rosario)**.

Y así, parece que a quienes están «en tránsito» les daríamos confianza y, además, como no los vemos fácilmente, quizá se sienten así como más «protegidos», y con la ventaja de estar siendo invisibles pero viviendo indirectamente los ambientes terrenos, que todavía les pueden resultar más o menos adictivos (con mayor o menor obsesión por las cosas de aquí y de sus vidas). Continuar leyendo «Mediumnidad de rescate, o «barqueros»: un testimonio interesante aunque con algunas cosas inarmónicas con la verdad divina»

Jesús, sobre el ruido tecnológico que nos distancia del alma

Momento del vídeo* visualizado en la primera parte

Esta vez, en el vídeo aquí enlazado:
https://www.youtube.com/watch?v=q2mtoW7q85U
vemos algo sobre la tecnología y nuestra realidad espiritual.

Es una nota muy breve donde vemos lo que comentan* sobre esto al final del encuentro en Canadá de este año 2025.

El vídeo dura bastante porque comento también un aspecto digamos más «físico» ─es decir, no electromagnético─ del «hacer jaula» en que vivimos.

Este segundo tema del vídeo es en relación con la agricultura y la desaparición del suelo fértil, la destrucción del ecosistema interno al suelo, un sistema que entre otras cosas se compone de microorganismos de muchos tipos.

Estos microorganismos es como si en realidad fueran algo así como «los intestinos» de las plantas, ya que les sirven para extraer nutrientes de manera natural, etc.

Pero el propósito principal del vídeo no era ese, sino ver brevemente lo que dicen Jesús y María Magdalena sobre la tecnología actual, en el contexto de que en general «nos conectamos mejor via libros» ─via cosas analógicas, digamos─.

El tema principal, inicial, en el vídeo, es pues lo que podemos llamar «ruido tecnológico», y cómo repercutiría éste en la conexión energética que todos ya tenemos con el alma que realmente seríamos.

Esa conexión está en marcha, todo el rato, desde ese instrumento que llamamos «cuerpo espiritual» hacia el alma que somos**, y, a través del cuerpo espiritual, con ese otro instrumento que llamamos «cuerpo físico».

Es un tema muy simple, este del ruido tecnológico… y es evidente desde hace tiempo para muchas personas. Es casi una obviedad… incluso lo es en cuanto al detalle o al intríngulis de por qué o de cómo es que sucede tal «distanciamiento enjaulante» (que, como hemos visto, tiene que ver con la enseñanza básica de Jesús y María Magdalena acerca de que somos alma ─la mitad de un alma completa─ con un cuerpo espíritu y un cuerpo físico como «instrumentos»).

___
*
20250727 1540 DT Wolfville, Nova Scotia, Canada D3P3
https://www.youtube.com/watch?v=73H4GX2x5rc
─ minuto: 1.41.37

**
Podemos recordar aquí que (cosa esta que vamos a ir comprobando, es decir, no pretende ser un dogma)… resulta que… en lo que nos concierne más inmediatamente dentro de «la creación», el alma sería la única parte que Dios habría creado directamente ─directamente─.

Y claro, todas estas cosas que estamos viendo son en parte aspectos de «la batalla por el alma humana».

Un testimonio sobre el infierno como experiencia cercana a la muerte y las «manipulaciones cristianas»

Una captura de un momento del vídeo del que hablamos

En este audio…

enlace en ivoox // enlace descarga

… comento y narro con detalles el testimonio de la experiencia de Dominic Morrow, que aparece en el siguiente vídeo-podcast en youtube, en un canal llamado «Know Christ»:

https://www.youtube.com/watch?v=hV0SmcxLJoY
«I Was Dead For 3:47 Secs & Went to Hell. It Felt Like I Was There For Months! | Dominic Morrow»

Esa experiencia la tuvo Dominic tras sufrir disparos, ya que él estaba «en la mala vida»: era un criminal traficante, en una banda en los EEUU…

La experiencia consiste en vivencias muy intensas de oscuridad y luego algo violentas, tenidas en su cuerpo espiritual (que él reconoce como tal).

Una vez conocemos estas verdades básicas que tratamos en la web, al hilo de lo que vemos con Jesús y María Magdalena, es fácil sentir o empezar a sentir verdades sobre la manipulación que se da en torno a estas experiencias cercanas a la muerte (ECM), ya sean experiencias «de luz» o «de oscuridad».

Es decir, Jesús mismo nos contó que por ejemplo los exorcismos (al parecer casi todos) serían experiencias artificiales, es decir, experiencias en gran medida artificiosamente creadas o concebidas parcial o totalmente desde el mundo espiritual, para demostrar dogmas ─los dogmas que siguen determinados grupos y religiones─.

Uno de tales dogmas, que nos atañe en este caso, es el de que existe «un demonio», o sea un «jefe del mal»… cuando en realidad hay muchos «demonios» (como ya saben también «los cristianos»), pero que son personas, almas como nosotros… y no «ángeles caídos» que hubieran sido creados directamente por Dios, etc.

En el testimonio de Dominic vemos algunas verdades esenciales mezcladas con cosas no tan verdaderas… y sobre todo, vemos las pistas que nos indican que en parte estaría pasando lo mismo que con esos exorcismos de los que Jesús comenta que sobre todo se usan para intentar «convencer de dogmas».

Es decir, aunque sea una experiencia real, donde Dominic habría vivido en su cuerpo espíritu cosas muy relevantes que reflejaban su condición álmica, la experiencia podría haber sido en parte concebida o tratada después como algo a poner al servicio (mientras Dominic se deje) para fomentar ciertas «ideas cristianas» ─tal como las conciban los determinados grupos de desencarnados que vayan siendo guías de Dominic y sus grupos─.

La experiencia contendría al final rasgos de manipulación más o menos condescendiente, ya que normalmente nuestra condición de alma habilta eso mismo; es decir, nuestra condición álmica es la de querer ser más o menos manipulados y manipulables, a imagen de esa «actitud profunda» que aprendimos a tener en el hogar, con las emociones de nuestros tutores, padres, madres, etc.

En este testimonio vemos asomarse ciertos dogmas, pero lógicamente también contiene verdades maravillosas, así como «avances» evidentes hacia verdades que a veces echamos en falta en muchos grupos religiosos o mundos de la «espiritualidad».

 

1/10:1-3) 10. El infierno (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 10:1-3

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

A continuación vamos a ver parte del apartado:

10) El infierno

Vemos los tres primeros mensajes contenidos en el tema 10.

El tema es el infierno.

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/padgett/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios?
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación
─ 10. Infierno [estamos aquí: Vemos los tres primeros mensajes en este apartado 10]
─ 11. Expiación vicaria
e) ─ Mensajes adicionales

Versión en español
10. El infierno

El Infierno y la duración del castigo (San Pablo – del Nuevo Testamento) (19 noviembre 1916)

Estoy aquí, Pablo.

Solo quiero decir que estuve presente en la iglesia esta noche y escuché al predicador explicar a su congregación lo que desconocía sobre el infierno, pues lo que decía, en muchos detalles, era falso, pero fue grato oírle decir a su gente que no existe el sufrimiento físico, aunque no les explicó por qué no puede existir tal sufrimiento. Me refiero a que ningún espíritu, al ir al infierno, lleva consigo su cuerpo físico, ni ningún otro cuerpo que tenga una sustancia que pueda ser afectada por el fuego, el azufre y otras cosas irracionales que las iglesias han enseñado, y con las que han aterrorizado a sus miembros durante tantos años ─y que, como consecuencia, les han hecho creer que el Padre es un Padre cruel e iracundo, que exige que sus ansias de satisfacción se vean satisfechas con el crepitar de los cuerpos de sus hijos─. No, esta condenable doctrina no es cierta, y me alegra ver que las iglesias están dejando de creerla o enseñarla. Continuar leyendo «1/10:1-3) 10. El infierno (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 10:1-3»

Dos películas «normales» actuales, con dos grandes verdades sobre el alma

Voy a citar brevemente dos películas actuales «normales», que no son, digamos, del todo al estilo «de los grandes circuitos comerciales»… pero que tampoco son «muy frikis».

He tenido la «suerte» de poderlas ver en un cine.

En ellas aparecen dos de estas verdades fundamentales sobre el alma que, en cierto modo, «necesitamos» para sanar ─al menos sanar «a la manera natural»─.

La primera peli, simpática, es una peli francesa que trata sobre «líos románticos». Es curiosa, se titula «Tres amigas» *.

Un «tema crucial» que se muestra en ella es en realidad un viejo conocido para el cine: El tema de la influencia de espíritus, de «ver muertos»… y todo eso.

Es un tema muy «conocido», pues por ejemplo tenemos la célebre «Ghost«, que ya tiene sus años, en la que aparece ese novio muerto de la chica ceramista, que ejerce una verdadera influencia sobre ella….

Para siquiera empezar a comentar el papel de la influencia de espíritus en Tres amigas, tendría que hacer spoiler, así que no diré nada. (Pero lógicamente no es un tratado ni una exposición total sobre esa verdad, tan importante, de la influencia que continuamente la Tierra «experimenta» por parte de «desencarnados».)

La otra película es «Un mejor papá» ─parece que ese es su título en una parte o en toda la América hispana─. Aquí, en Ex-spaña, se titula Un «like» de Bob Trevino **.

En esta emotiva ─y muy bien puntuada─ película estadounidense, los protanistas son en realidad las emociones, o más bien las dependencias emocionales, y, notablemente, la «liberación emocional».

Ese sería el «tema crucial» a subrayar: la liberación emocional… aunque, lógicamente, no es algo que la peli se pare a explicar minuciosamente, pero sí que aparece muy claramente la «necesidad» de «liberar la rabia sin dañarnos».

La directora es una mujer, Tracie Laymon, y creo que se puede decir que se nota eso, que está hecha por una mujer.

____
 * Trois amies
** Bob Trevino Likes It
(Una entrevista a la directora)

 

¿Por qué «el sistema» depende de la falta de arrepentimiento?

En este vídeo del 6 de julio 2025:
enlace a vídeo en YT

… del que hice esta versión en audio
(en ivoox // enlace descarga),

… repasamos un poco el tema de cómo «todo» depende del alma y de la dinámica de su condición (tanto colectiva como individualmente): muy en particular, de la falta de arrepentimiento.

Pongo aquí abajo la especie de guión que fui escribiendo al hacer la versión en vídeo:

─ ¿»El sistema» depende del arrepentimiento?

Psicopatía
«conciencia / verdad»
«política» – tribalismo
identificación – partidos
Simone Weil
Rubén Gisbert – Trevijano
«El sistema político»
En el franquismo no había «control al poder»: corrupción en-nichada, y sin embargo, en «la transición» es más «caos», barra libre, etc.
Diputados votan aunadamente
Político se siente justificado
Tiene una «causa» («que no gane la derecha»)…
Pucherazos
Ídolos sagrados
(representada la dinámica global álmica)
«Eso no hay que sentirlo», «estamos justificados en no sentir», «en seguir con nuestra huida hacia delante»…
Derecha/Izquierda
Fachada/Fidelidad
(actitud interna profunda, más o menos arrogante… con las heridas emocionales: eso, los padres y las madres nuestros, lo pasan «sin querer queriendo»…
Miedo/juicio a sentir… «global»
Niños heridos: «cofabricando»
«Estoy justificado con sentirme en sentirme tal como siento; justificado en ser como soy… (fachada)»
Estoy justificado en proteger el castillo de dolor
Adicciones emocionales, codependencia con «masas» de borregos, que queremos ser más o menos normales… más o menos buenitos, «ser buenos» … querer eso… nos lleva a esa identificación «tribal» con políticos, o con dogmas religiosos, el Papa…
Casa Real: reina
miedo a sentir … nos hace manipulables
monigotes títeres
divinetruth.com

Sobre el encuentro del 2 de julio, 2025: Nuestra perspectiva distorsionada sobre nuestra condición

En la foto tenemos dos toneles que representan nuestra alma.A la izquierda, está la visión distorsionada de nuestra alma, en la que solemos estar, y donde creemos que lo más grande es el "dolor del terror" (pain of terror) y el "dolor de infancia" (childhood pain), mientras que arriba tenemos, minimizado falsamente, el dolor actual (current pain), representado como una pequeña capa superficial. En el tonel de la derecha tenemos la realidad, la verdad sobre nuestra alma: Jesús está señalando al dolor actual, que es la parte mayor, y debajo vemos las "capas" del terror y del dolor de infancia, representadas más pequeñas.
Momento del vídeo del 2016, al que nos referimos aquí

Ayer 2 julio 2025 tuvimos ese encuentro online que fue anunciado en el canal en telegram, y que también subí al canal de youtube aquí.

Al final estuvimos comentando rápidamente un poco
sobre algo que sería un «punto álgido» de las enseñanzas.

Es una parte que enlazo abajo * ─un momento de las enseñanzas de Jesús─.

Ahí se habla de la distorsión que tenemos en cómo nos vemos… la perspectiva distorsionada que tenemos sobre nuestra condición, sobre nuestra alma.

En un momento de la charla me surgió el recuerdo de las emociones que Jesús llama «globales».

Y por cierto, algo importante que no recordé es que la fe
(fe en las leyes de Dios, en la bondad de Dios, etc.)
es una emoción que Jesús llamó en aquel momento «emoción global positiva», o sea, del tipo de las positivas…
y que sería como la más importante.

De las negativas, de las que llama «globales» a falta de mejor nombre,
tenemos:

─ el miedo a sentir dolor de infancia

─ y el miedo a sentir el terror «global».

Y esos miedos, esas emociones, serían así como «los motores de la fachada», de las fachadas… es decir, los motores que nos hacen seguir acumulando pecado, con el consiguiente «dolor de compensación»
(un dolor que minimizamos falsamente).

Minuto 1:00:48 * ─ transcripción, con comentarios entre paréntesis: Continuar leyendo «Sobre el encuentro del 2 de julio, 2025: Nuestra perspectiva distorsionada sobre nuestra condición»