1/11:53-54) 11. La expiación vicaria (Lutero escribe) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 11:53-54

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga
La lectura de estos mensajes dura en el audio hasta el minuto 19:12, y luego hay comentarios. Esta vez los mensajes tienen relación muy directa con el tema de este apartado 11 ─que agrupa mensajes muy variados─.

Vemos dos mensajes de Lutero. En ellos vemos por ejemplo el arrepentimiento de Lutero. ¿Por qué? Porque, pese a él haber mejorado en algunas cosas la «doctrina», sin embargo el cristianismo siguió básicamente con los mismos dogmas que luego, en el mundo espiritual, se comprueba que son dañinos.

A continuación, pues, tratamos parte del apartado:

11) La expiación vicaria

Son los siguientes dos mensajes contenidos en el apartado.

El tema principal en el apartado es «la expiación vicaria», ya que es una creencia o dogma muy dañino.

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/padgett/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de una recopilación concreta de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth entre otras personas.

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios?
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria [estamos aquí: Vemos los dos siguientes mensajes en este apartado 11]
e) ─ Mensajes adicionales

Versión en español
11. La expiación vicaria (cont.)

Fe y obras – La expiación vicaria – La importancia de obtener el nuevo nacimiento. Sus creencias han cambiado desde que se convirtió en espíritu. Confirma que Jesús escribe a través del Sr. Padgett (Martín Lutero, monje y reformador) (6 julio 1915)

Estoy aquí, un extraño, pero un espíritu interesado en la obra que estás haciendo para el Maestro, y también para muchos espíritus, buenos y malos.

Te escribo con el permiso de tu grupo, y por lo tanto, no lo considero una intromisión. Así que, si tienes la amabilidad de tener paciencia, diré algunas palabras.

Soy un espíritu que aprecia los esfuerzos que tú y tu grupo realizáis para ayudar a los desafortunados que acuden a vosotros con historias tan lastimosas de sufrimiento y oscuridad, y piden ayuda. Continuar leyendo «1/11:53-54) 11. La expiación vicaria (Lutero escribe) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 11:53-54»

Despertando a la vida biológica del suelo y los ciclos: el diseño natural amoroso de Dios y la necesidad de arrepentimiento sincero

En este audio…

enlaces: en ivoox // enlace descarga

…vemos hechos básicos sobre la vida del suelo, que es un sistema fascinante que las plantas usan para vivir (lleno de microorganismos, hongos, gusanitos, etc.).

De hecho, el suelo es como si fuera el estómago de las plantas, ya que ellas ─tal como nos pasa a nosotros con nuestra flora bacteriana en el cuerpo físico─ obtienen nutrientes gracias a la vida de bacterias, nematodos, etc., y gracias a «pastorear» esa vida a su gusto y necesidad.

Esto lo vemos tras una introducción donde lo contextualizamos en el tema general de nuestro «no ser armónicos» (no ser amorosos o cuidadosos) con las actitudes que tenemos debido al «sistema» personal y colectivo de creencias y acciones más o menos «normales».

Temas vistos en la presentación:

─ Modelo: naturaleza. Las leyes naturales forzarán que nuestro modelo sea la naturaleza en alguna medida, a la larga y a veces a la corta… Ley de compensación.
─ El suelo respira: amortiguación, buffering: clima. Plantas y enfriamiento, suavizamiento de condiciones extremas, etc.
─ Trópicos y diversidad.
─ Quitar cubierta vegetal calienta, mata «la biología» del suelo.
─ Sistema económico-político: ¿Es malo? Sí, es desarmónico, pero nosotros muchas veces ni siquiera agradecemos que funcione. Ejemplo de empresarios que, gracias a su ambición por «crecer», llenan las baldas del supermercado para bien y para mal. Profesiones «egoístas» o intereses lucrativos «llenan supermercados», pese a todo, para bien y para mal.
─ Polarización y empeoramiento de las condiciones álmicas.
─ Falta de agradecimiento implica «antieconomicidad» de todo.
─ El principio de economía está tergiversado en nuestras creencias, personal-colectivamente. Continuar leyendo «Despertando a la vida biológica del suelo y los ciclos: el diseño natural amoroso de Dios y la necesidad de arrepentimiento sincero»

Jesús y Arnold (un desencarnado) sobre el arrepentimiento

Un momento de este encuentro del 2025 en Canadá

[Últ. act.: 21 agosto 2025]

En estos vídeos…

… enlaces:

─ YT:

Vídeo 1:
https://www.youtube.com/watch?v=6DcDphkWdBI
Vídeo 2:
https://www.youtube.com/watch?v=DEWI0hmEPcE

… vemos una parte de una canalización* en la que un desencarnado que fue farmacéutico en Canadá, durante mediados del siglo XX, y que lleva unos 40 años en el mundo espiritual, habla con Jesús a través de María Magdalena sobre su proceso de arrepentimiento, en su superación de la arrogancia y la frustración con la «injusticia» de tener una vida tan diferente tras morir… en su proceso de relacionarse directamente con Dios.

Esta sesión tuvo lugar el día final del encuentro público organizado en Canadá «por Divine Truth» (Jesús y María Magdalena), en el 2025.

____
*
En el vídeo 1 vemos hasta el min. 1:49:50 del vídeo original, desde un punto que empieza allá por el 1:37:37, creo recordar (la pregunta sobre el arrepentimiento). En el vídeo 2 vemos desde 1.49.50 hasta 1.59.25 más o menos):
─ Vídeo original: https://www.youtube.com/watch?v=GQ4qVLltkdA
─ Título del vídeo original:
20250727 1100 DT Wolfville, Nova Scotia, Canada D3P1

1/9:3-4) 9. La expiación (siguientes mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 9:3-4

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

A continuación vamos a ver una parte del apartado:

9) La expiación

Vemos los siguientes mensajes contenidos en el tema 9.

El tema es la expiación («atonement»).

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/padgett/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios?
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación [estamos aquí: Vemos los siguientes mensajes en este apartado 9]
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria
e) ─ Mensajes adicionales

Versión en español
9. La expiación (cont.)

Confirma que Lucas escribió sobre la expiación (Jesús) (4 enero 1916)

Estoy aquí, Jesús.

Escribiré solo unas pocas líneas, pues deseo confirmar lo que Lucas ha explicado tan claramente sobre lo que es la expiación.

Él ha expuesto el verdadero plan de Dios para la redención de la humanidad, es decir, para situarla en la misma relación con nuestro Padre que ocupaban nuestros primeros padres, relación que les fue arrebatada por su desobediencia y que no se restableció hasta mi venida. Los hombres deben aprender el verdadero significado del gran plan para su salvación y para que se vuelvan en unidad con el Padre en Su naturaleza divina. No se ha proporcionado ningún otro plan, y no hay ningún otro camino abierto para que los hombres reciban esta naturaleza divina del Padre y la inmortalidad. Continuar leyendo «1/9:3-4) 9. La expiación (siguientes mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 9:3-4»

1/9:1-2) 9. La expiación (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 9:1-2

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

A continuación vamos a ver parte del apartado:

9) La expiación

Vemos los primeros mensajes contenidos en el tema 9.

El tema es la expiación («atonement»).

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/padgett/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios?
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación [estamos aquí: Vemos los primeros mensajes en este apartado 9]
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria
e) ─ Mensajes adicionales

Versión en español
9. Expiación

Expiación – Parte I (San Lucas – del Nuevo Testamento) (30 diciembre 1915)

Estoy aquí, San Lucas.

Vengo esta noche para hablaros de una verdad que es de gran importancia para vosotros y para la humanidad, y deseo que prestéis mucha atención a lo que voy a decir. Me encuentro en un estado de amor que me permite saber de lo que escribo y hacer que lo que diga sea aceptado por vosotros como verdadero. Continuar leyendo «1/9:1-2) 9. La expiación (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 9:1-2»

¿Por qué «el sistema» depende de la falta de arrepentimiento?

En este vídeo del 6 de julio 2025:
enlace a vídeo en YT

… del que hice esta versión en audio
(en ivoox // enlace descarga),

… repasamos un poco el tema de cómo «todo» depende del alma y de la dinámica de su condición (tanto colectiva como individualmente): muy en particular, de la falta de arrepentimiento.

Pongo aquí abajo la especie de guión que fui escribiendo al hacer la versión en vídeo:

─ ¿»El sistema» depende del arrepentimiento?

Psicopatía
«conciencia / verdad»
«política» – tribalismo
identificación – partidos
Simone Weil
Rubén Gisbert – Trevijano
«El sistema político»
En el franquismo no había «control al poder»: corrupción en-nichada, y sin embargo, en «la transición» es más «caos», barra libre, etc.
Diputados votan aunadamente
Político se siente justificado
Tiene una «causa» («que no gane la derecha»)…
Pucherazos
Ídolos sagrados
(representada la dinámica global álmica)
«Eso no hay que sentirlo», «estamos justificados en no sentir», «en seguir con nuestra huida hacia delante»…
Derecha/Izquierda
Fachada/Fidelidad
(actitud interna profunda, más o menos arrogante… con las heridas emocionales: eso, los padres y las madres nuestros, lo pasan «sin querer queriendo»…
Miedo/juicio a sentir… «global»
Niños heridos: «cofabricando»
«Estoy justificado con sentirme en sentirme tal como siento; justificado en ser como soy… (fachada)»
Estoy justificado en proteger el castillo de dolor
Adicciones emocionales, codependencia con «masas» de borregos, que queremos ser más o menos normales… más o menos buenitos, «ser buenos» … querer eso… nos lleva a esa identificación «tribal» con políticos, o con dogmas religiosos, el Papa…
Casa Real: reina
miedo a sentir … nos hace manipulables
monigotes títeres
divinetruth.com

La única solución para las guerras

Cada cual, al no sanar personalmente las heridas, se sea o no religioso (da igual), cada cual, estamos co-fabricando las guerras y demás cosas similares.

Sólo el perdón bien entendido sanará conflictos; perdón es sinónimo de amor, y sólo amando a los «enemigos» se puede sanar algo; Dios ama a todos por igual, aunque «odie» el pecado;
y les/nos quiere por muy pecadores que sean o seamos.

Dios siempre les/nos quiere «redimir»,
y de hecho, Dios (ese ser infinito que hizo nuestra alma/ánimo), Dios, de manera impersonal, ya hace todo lo posible para tal liberación o «redención» ─aunque no le permitamos hacer eso más personalmente con su amor o trato personal directo a nuestra alma, pues de hecho estamos influidos o «poseídos» por nuestras heridas emocionales (miedos y vergüenzas profundas), y por múltiples desencarnados que usan tales heridas para más o menos influir en nosotros según se lo permita su habilidad y nuestra dejadez o irresponsabilidad emocional─.

La guerra es «proyección emocional», evidentemente;
y por ejemplo, sucede que los humanos usamos las religiones en general precisamente para mantenernos en un estado más o menos arrogante de «juzgar hacia afuera»,
y, así, las usamos para no arrepentirnos realmente (no sentir) y para no perdonar realmente (no sentir) cada una de las cosas personales en uno:
nuestros miedos almacenados, traumas, vergüenzas, etc.

Y al no sentir estas cosas no podemos actuar de verdad espontáneamente y reparar realmente algo.

Y obviamente la historia se repite, y vemos una y otra vez en cada bando (anglosionismo, islamismo radical, etc.) lo «salvaje» (con perdón de los salvajes) que es el ser humano cuando vive en sus heridas en vez de dejar que fluyan más humildemente las emociones heridas.

Así que… lo dicho,
resulta que lo que existe o vemos «fuera» depende muy en general de las emociones no sanadas dentro de las supuestas víctimas ─en cada ocasión donde haya víctimas─.

Y, salvo en caso de los niños, hay una ley que atañe a la responsabilidad, entendida cabalmente.

Las espiritualidades más o menos «místicas» o ritualistas evitan la responsabilidad en su sentido real, en cuanto que la responsabilidad parte del alma y es del alma, del ánimo… y necesita de la liberación emocional humilde.

Todos estamos en esa trampa en uno u otro grado. Y, en todos lados, la que «pierde la batalla» es el alma de cada uno, ya que en general no conocemos, personal y realmente, el poder intrínseco de cada alma, y la unicidad de cada alma.

Sólo el amor a los «enemigos» sana el mundo.

Y sólo Dios es la verdad (e infinita), y ninguna religión lo es.

Ese amor «a los enemigos» parece ser una de las pruebas de fuego del alma en cuanto a su semejanza a Dios, que es amor.

Dios por ejemplo quiere sanar y amar al soldado violador asesino, del bando que sea, mientras mata y viola por ejemplo niños, aunque Dios «odie» el pecado.

«Ser como Dios» ahí es alcanzable por nosotros, como modo de ser, ya que Dios nos hizo para eso, pues de entrada ya somos a su imagen y semejanza, aunque estemos muy impuros en nuestro ánimo/alma, debido a las heridas emocionales ─absorbidas desde que estamos en el útero y luego prolongadas y potenciadas por enormes cantidades de pecado personal propio─.

Y, por ello, por las heridas, por nuestra resistencia a sentirlas humildemente, se nos hace difícil «amar al enemigo», es decir, por ejemplo de entrada no querer matar al violador asesino que delante de nosotros mata y viola a nuestros hijos, etc.

Cómo la falta de arrepentimiento crea fallas en la lógica: caso del aborto

En este audiovídeo:
– enlace en ivoox:
https://go.ivoox.com/rf/133851796
– enlace descarga (sólo audio):
https://www.dropbox.com/scl/fi/rx7z0gqqbev8kg61lmzln/20240916-Como-la-falta-de-arrepentimiento-crea-fallas-en-la-logica.mp3
– enlace youtube (visualizamos unas breves notas sobre la marcha, y poco más):
https://www.youtube.com/watch?v=0wJ22pnzEkI

… hablamos sobre cómo el hecho de ser arrogantes, de no ser humildes, de no querer sentir todo en torno a nuestra alma (en el caso del arrepentimiento), prova fallas de lógica, de honestidad intelectual, etc.

La compensación y el efecto dominó de lo que sembramos

En este audio y en el texto (abajo está el texto en formato web y en pdf):
Enlaces al audio: descarga // en ivoox // en spotify
Enlace al texto: pdf  (versión 1.01, 2 septiembre -2023)

… vemos más cosas sobre lo que sucede en torno a la ley de compensación y el alma.

En el audio leo este texto (enlazado arriba en pdf), que coloco también ─en esta primera versión, 1.01, del 2 de septiembre─ en formato web:

Índice
– Introducción
– “Transcripción”
– La compensación y el efecto dominó de lo que sembramos
– Notas

___

Introducción
En este texto vamos a ver una especie de transcripción-traducción que he preparado. Es de una conversación entre Jesús y María Magdalena. Está algo transformada desde el formato de la conversación original, para hacer un texto con un discurso casi continuo, digamos, como si fuera casi un monólogo. (nota 1) En el texto hay algunos paréntesis que son añadidos míos para, por ejemplo, aclarar, parafrasear, completar, etc. (aunque el texto en sí ya puede contener a veces una pequeña elaboración o parafraseo, pero en general es muy literal).
En general, en los audios que casi siempre acompañan estos textos, comento, remarco y repito cosas que parecen realmente importantes, etc.

“Transcripción”
La compensación y el efecto dominó de lo que sembramos

¿Cómo los pensamientos, palabras, acciones y emociones del pasado continúan teniendo efectos hasta mucho después del comportamiento que los originó?
Lo primero que necesitamos recordar sobre la compensación y el principio de “cosechar aquello que sembramos” es que todo está basado, ante todo, en nuestra intención o deseo. Entonces, necesitamos recordar eso.
Aquí estamos hablando de intenciones y deseos. Estas intenciones y deseos causan pensamientos que causan otros sentimientos, que causan acciones y comportamiento. Así que necesitamos entender que lo que la ley de compensación intenta corregir son las intenciones y los deseos. Pero también (esa ley) es lo que gobierna nuestro proceso de toma de decisiones en el futuro, en términos de nuestro comportamiento —lo que vamos a estar haciendo en el futuro— (he puesto entre paréntesis “esa ley” pues parece ser claro que es el sujeto de la oración aquí —la ley de compensación gobernaría eso, por lo que entiendo aquí como sujeto de la frase—).
Así que eso es lo primero.
Continuar leyendo «La compensación y el efecto dominó de lo que sembramos»

¿Por qué me siento peor cuando afronto la verdad personal?

[Actualizaciones últimas:
26 de agosto, 2023: he cambiado un poco, para mayores aclaraciones, el texto del pdf 2 (no he trasladado la nueva versión a la «versión formato web» que se encuentra aquí abajo, de dicho texto, aparte del pdf)
]

En estos audios y en los textos (abajo están los textos en formato web y en pdf):

Enlaces a los dos primeros audios:

– audio 1: descarga // en ivoox // en spotify
– audio 2: descarga // en ivoox // en spotify

Enlace al texto correspondiente a esos dos audios:

pdf 1  (versión 1.02, 13 agosto, 2023)

Enlace al tercer audio:

– audio 3: descarga // en ivoox // en spotify

Enlace al texto correspondiente al audio 3:

pdf 2  (versión 1.02. 26 de agosto, 2023)

(Nota importante:
estos textos y audios están muy relacionados con este otro reciente, con lo que se completa el asunto a tratar, en relación a cómo nos sentimos al afrontar la verdad personal y el pecado
(tal como lo tratan Jesús y María Magdalena en las dos partes de la sesión 5 que estamos viendo aquí):
- "¿Por qué me siento peor al reconocer un pecado?"
unplandivino.net/reconocer-pecado-y-sentirse-peor/)

… en estos audios y en los textos… decíamos…
… vemos algunas cosas básicas sobre cómo nos sentimos cuando se nos presenta, cuando se nos dice, alguna de nuestras «verdades personales» (errores emocionales, etc., en el alma).

Seguimos pues al hilo de los comentarios que Jesús y María Magdalena hacen sobre la compensación, el pecado (desarmonizar el alma), el perdón y el arrepentimiento, etc.

En los audios leo estos textos (enlazados arriba en pdf), que coloco también abajo (aunque a veces los pdf’s pueden tener versiones un poco más actualizadas).

En el primer audio leo hasta el apartado sobre «sentirme peor debido al apego a la fachada» (inclusive), en el «índice 1». En el segundo audio leo los dos últimos apartados de ese «índice 1».

En el tercer audio leo lo correspondiente al segundo índice abajo (correspondiente al segundo de los pdf’s arriba enlazados).

Índice 1
– Introducción
– “Transcripción”: Sentimientos sobre el pecado, y desear la verdad personal
– ¿Por qué me siento peor cuando afronto la verdad personal?
– Sentirme peor debido a una nueva sensibilidad a la compensación y al pecado
– Sentirme peor debido al apego a la fachada
– Sentirme peor debido a que las adicciones ya no se ven satisfechas
Sentirme peor debido a que el deseo de pecar sigue dentro de mí
– Notas
____

Índice 2 (correspondiente al texto bajo el anterior)
– ¿Por qué a veces me siento emocionalmente confuso al dejar de pecar?
– ¿Por qué podría sentirme peor al dejar de pecar?
– ¿Por qué podría sentirme mejor cuando dejo de pecar?
– Notas del texto 2

Introducción
En este texto vamos a ver una especie de transcripción-traducción que he preparado. Es de una conversación entre Jesús y María Magdalena. Está algo transformada desde el formato de la conversación original, para hacer un texto con un discurso casi continuo, digamos, como si fuera casi un monólogo. (nota 1) En el texto hay algunos paréntesis que son añadidos míos para, por ejemplo, aclarar, parafrasear, completar, etc. (aunque el texto en sí ya puede contener a veces una pequeña elaboración o parafraseo, pero en general es muy literal).
En general, en los audios que casi siempre acompañan estos textos, comento, remarco y repito cosas que parecen realmente importantes, etc.

“Transcripción”: Sentimientos sobre el pecado, y desear la verdad personal

Hasta ahora en nuestra conversación, hemos empezado a ver que muchas de nuestras recompensas compensatorias y penalizaciones compensatorias, giran en torno a nuestras emociones y sentimientos, incluso aunque no seamos sensibles a ellos en el momento. Pero una vez que nos empezamos a abrir emocionalmente un poco a nosotros mismos, podemos empezar a sentir algunas emociones; y a veces nos sentimos bien, a veces mal, otras veces nos sentimos confusos… Continuar leyendo «¿Por qué me siento peor cuando afronto la verdad personal?»