1/6:4-7) 6. La resurrección (siguientes mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 6:4-7

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

Esta vez dura mucho más que otros porque el comentario duró más, es decir, tras el minuto 32:40, al hilo de que dijo Jesús, comento sobre Israel, el sol…

A continuación vamos a ver parte del apartado:

6) La resurrección

Vemos los cuatro siguientes mensajes contenidos en el tema 6, para completarlo.

El tema es el de la «resurrección».

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/transicion/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios?
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección [estamos aquí: Vemos los siguientes mensajes en este apartado 6, completándolo]
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria
e) ─ Mensajes adicionales

Versión en español
6. La resurrección (cont.)

Por qué es necesario que el hombre posea el amor divino de Dios para poder unirse al Padre y convertirse en habitante del Reino Celestial (Jesús) (27 junio 1916)

Estoy aquí, Jesús.

Esta noche deseo escribirte sobre un tema que es de interés para toda la humanidad, y espero que podamos comunicarnos y que recibas el mensaje.

Deseo escribir acerca de por qué es necesario que el hombre posea el amor de Dios ─me refiero al Amor Divino─ para poder unirse al Padre y convertirse en habitante del Reino Celestial. Continuar leyendo «1/6:4-7) 6. La resurrección (siguientes mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 6:4-7»

¿Por qué tanto lío con el nombre de «Israel»?

[Este texto es comentado, extendido y leído un poco en un audio de los que estoy haciendo sobre los mensajes de Padgett, ya que allí Jesús habla del tema «mesías», etc.]

Estas, a continuación, son algunas cosas muy sencillas, que quizá saltan a la vista sin más, y que vimos hace tiempo.

Son unos ingredientes que, como receta, casi se reúnen por sí solos para dar cierto «plato», es decir, cierta comprensión… pues lo siguiente es sólo una «receta» para que cada cual pueda entender, si se quiere, «lo que está pasando», en esta batalla que en realidad se da en el alma de cada uno:

─ Cuando se conoce lo que realmente conlleva Jesús, y lo que rodea a Jesús, se entiende lo que sucede con este lío con Israel y demás batallitas.

─ A nivel superficial, se trataría básicamente de realizar el plan mesiánico «a la antigua usanza», es decir, imperialista.

─ Se trataría de aquel plan que conlleva que un «nombre» (Israel), como lugar y/o como gente, consiga establecerse por encima de las demás naciones (como faro, que además sería un faro pretendidamente «espiritual», parece).

─ Y por ejemplo se trataría de que dicho «nombre» nunca más sea llevado a esclavitud, como sí sucedió históricamente a eso que llaman «Israel».

─ Parece que, para lograr eso, pueden esclavizar a su vez «ellos» a quien sea necesario esclavizar. Y por cierto, esto, como vemos, parece despuntar ahora como posibilidad en cuanto que el «imperio americano» podría desvanecerse, y habría de ser seguido por otro imperio o por otra «configuración de fuerzas», digamos.

─ Y en los deseos de la gente que defiende «el nombre de Israel» suponemos que lo ideal sería que fuera sucedido por un imperio centrado en «lo israelita» ─tanto de manera quizá geográfica como «conceptual»─.

─ Esto es contrario a una interpretación muy conocida de lo que simbólicamente representa el nombre de Israel en la lectura bíblica clásica: Israel representa la humanidad esclavizada y la posibilidad de liberarla (históricamente de liberarla de Egipto, como representación también simbólica del pecado).

─ Esa esclavitud es pues, en realidad, la esclavitud por el pecado, es decir, el hecho de que colectiva e individualmente somos esclavos del pecado (es decir, de las «malas emociones» ─miedo, vergüenza…─ dentro de nosotros, que, al ejercer el libre albedrío, nos llevan a querer cosas que en el fondo son degradantes para nosotros, los demás, y el ambiente).

─ Como siempre, todos estos «manejos controladores» (para controlar una definición de humanidad y de cómo se ama o se deja de amar a la humanidad) sólo pueden funcionar (y sólo se pueden intentar monopolizar por quien sea), si nosotros en general cedemos «nuestra alma», es decir, si no nos sanamos realmente, si no sanamos realmente las heridas emocionales, y, en vez de sanarlas nos seguimos protegiendo en el miedo, viviendo en el miedo y demás «emociones heridas», como la vergüenza.

─ Es sabido que Jesús tuvo que forcejear con ese tema del «mesías», de su concepto: Muchas personas que Jesús tenía alrededor al parecer querían que él fuera aquel «mesías político» que llevara a brillar a la nación de los israelitas (y que lo hiciera con poderes incluso «divinos», que ayudaran a que la «nación» tuviera ese papel mundial director).

─ Recordemos que el despliegue y el desarrollo de la condición del alma de Jesús habría sido algo que efectivamente pareció ser «sobrenatural», ya que fue transformando su alma gracias al amor de Dios, cosa que por fin alguien por primera vez pudo recibir y «demostrar» ─primera vez en la tierra y en el mundo espiritual, pues nunca habría estado abierta esa posibilidad hasta el evento con Jesús, después de que la humanidad la hubiera perdido, al principio de la historia humana en la tierra─.

─ Un tema fundamental, entonces, en estas batallitas que vemos en su aspecto superficial (guerras, etc.), también parecería ser el de querer demostrar que Jesús «no tenía razón», y que aquellos gobernantes o creyentes en dogmas bíblicos sí tenían la razón en creer que el «mesías» debía ser uno político, «imperialista» incluso ─digamos─, además de sobrenatural.

─ Esto es importante, pues en las diversas «dimensiones» del mundo espiritual, y mientras la gente allí (y aquí) no se enfoquen (no nos enfoquemos) realmente en Dios, resulta que muchísimos desencarnados (y nosotros) todavía tienen (tenemos) apegos por las tradiciones, lenguajes, religiones y «anti-religiones», etc.

─ Dichos apegos son contrarrestados por lo que vino Jesús a demostrar con el ejemplo: Jesús habría sido quien primero pudo demostrar que todos podíamos ser transformados efectivamente por el amor de Dios, cosa que nunca habría pasado antes de ese evento con Jesús, y cosa esta que se abrió como posibilidad en aquel entonces, para todos, incluyendo la gente que hay (miles de millones) en las dimensiones o «esferas» del mundo espiritual.

─ Esa relación real con Dios, por cierto, es «incontrolable», y realmente muy poderosa, aunque, como sucede con todo amor, el amor de Dios no es obligatorio, y por eso es un regalo que estamos rechazando y podemos rechazar, pues somos libres.

─ Mientras estamos en conflicto, estamos entretenidos con algo que no es ese foco en Dios, en recibir amor de Dios.

─ Así, en los conflictos, siempre pierde ese sustrato «no visto», «no entendido». En todo conflicto y guerra parece que siempre se pierden «posibilidades superiores», si las hay ─como en este caso la habría: la posibilidad de recibir amor de Dios, que sería la «posibilidad suprema» para el alma de cualquier ser humano─.

─ [y lo siguiente, como contexto y recordatorio, es siempre necesario saberlo: ]
hay una influencia continua por parte de desencarnados en las personas como nosotros, las aún encarnadas. Es una influencia que lógicamente también puede ser de nuestra parte hacia ellos, aunque de otra manera y con otra intensidad. (Gracias a esto se puede entender la obsesión globalizada con un nombre como el de «Israel», o con cualquier otra cosa que, digamos, parece «abstracta».)

─ Estos desencarnados se alían en grupos para guiar y/o controlar «la tierra», y lo hacen con muy diversos fines, aunque si hay un matiz de control en tal proceso de guía o dirección, aunque sea un matiz muy ligero ─y por muy «buenos» que sean los fines─, entonces, las labores de los desencarnados no están realmente en armonía con Dios, pues Dios no controla, sino que ama y libera realmente (si queréis creer que existe, y si lo definimos tal como se define normalmente).

1/6:1-3) 6. La resurrección (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 6:1-3

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

A continuación vamos a ver parte del apartado:

6) La resurrección

Vemos los tres primeros mensajes contenidos en el tema 6.

El tema es el de la «resurrección».

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/transicion/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios?
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección [estamos aquí: Vemos los primeros tres mensajes en este apartado 6]
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria
e) ─ Mensajes adicionales

Versión en español
6. La resurrección

La resurrección que es común a todos, sean santos o pecadores (San Pablo, del Nuevo Testamento) (16 enero 1916)

Aquí estoy, San Pablo, del Nuevo Testamento.

Vengo esta noche para hablarte de una verdad que es importante que los hombres conozcan y que debéis incluir en vuestro Libro de las Verdades.

Ya os he escrito antes sobre mis supuestos escritos tal y como aparecen en la Biblia y que, como he dicho, no fueron escritos por mí tal y como allí aparecen. Continuar leyendo «1/6:1-3) 6. La resurrección (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 6:1-3»

La única solución para las guerras

Cada cual, al no sanar personalmente las heridas, se sea o no religioso (da igual), cada cual, estamos co-fabricando las guerras y demás cosas similares.

Sólo el perdón bien entendido sanará conflictos; perdón es sinónimo de amor, y sólo amando a los «enemigos» se puede sanar algo; Dios ama a todos por igual, aunque «odie» el pecado;
y les/nos quiere por muy pecadores que sean o seamos.

Dios siempre les/nos quiere «redimir»,
y de hecho, Dios (ese ser infinito que hizo nuestra alma/ánimo), Dios, de manera impersonal, ya hace todo lo posible para tal liberación o «redención» ─aunque no le permitamos hacer eso más personalmente con su amor o trato personal directo a nuestra alma, pues de hecho estamos influidos o «poseídos» por nuestras heridas emocionales (miedos y vergüenzas profundas), y por múltiples desencarnados que usan tales heridas para más o menos influir en nosotros según se lo permita su habilidad y nuestra dejadez o irresponsabilidad emocional─.

La guerra es «proyección emocional», evidentemente;
y por ejemplo, sucede que los humanos usamos las religiones en general precisamente para mantenernos en un estado más o menos arrogante de «juzgar hacia afuera»,
y, así, las usamos para no arrepentirnos realmente (no sentir) y para no perdonar realmente (no sentir) cada una de las cosas personales en uno:
nuestros miedos almacenados, traumas, vergüenzas, etc.

Y al no sentir estas cosas no podemos actuar de verdad espontáneamente y reparar realmente algo.

Y obviamente la historia se repite, y vemos una y otra vez en cada bando (anglosionismo, islamismo radical, etc.) lo «salvaje» (con perdón de los salvajes) que es el ser humano cuando vive en sus heridas en vez de dejar que fluyan más humildemente las emociones heridas.

Así que… lo dicho,
resulta que lo que existe o vemos «fuera» depende muy en general de las emociones no sanadas dentro de las supuestas víctimas ─en cada ocasión donde haya víctimas─.

Y, salvo en caso de los niños, hay una ley que atañe a la responsabilidad, entendida cabalmente.

Las espiritualidades más o menos «místicas» o ritualistas evitan la responsabilidad en su sentido real, en cuanto que la responsabilidad parte del alma y es del alma, del ánimo… y necesita de la liberación emocional humilde.

Todos estamos en esa trampa en uno u otro grado. Y, en todos lados, la que «pierde la batalla» es el alma de cada uno, ya que en general no conocemos, personal y realmente, el poder intrínseco de cada alma, y la unicidad de cada alma.

Sólo el amor a los «enemigos» sana el mundo.

Y sólo Dios es la verdad (e infinita), y ninguna religión lo es.

Ese amor «a los enemigos» parece ser una de las pruebas de fuego del alma en cuanto a su semejanza a Dios, que es amor.

Dios por ejemplo quiere sanar y amar al soldado violador asesino, del bando que sea, mientras mata y viola por ejemplo niños, aunque Dios «odie» el pecado.

«Ser como Dios» ahí es alcanzable por nosotros, como modo de ser, ya que Dios nos hizo para eso, pues de entrada ya somos a su imagen y semejanza, aunque estemos muy impuros en nuestro ánimo/alma, debido a las heridas emocionales ─absorbidas desde que estamos en el útero y luego prolongadas y potenciadas por enormes cantidades de pecado personal propio─.

Y, por ello, por las heridas, por nuestra resistencia a sentirlas humildemente, se nos hace difícil «amar al enemigo», es decir, por ejemplo de entrada no querer matar al violador asesino que delante de nosotros mata y viola a nuestros hijos, etc.

Niños obligados a comer: la guerra contra el verdadero estado de ánimo

«A father and child» by Andrey Karelin (wikipedia)
Source: http://digitalgallery.nypl.org/nypldigital/dgkeysearchresult.cfm?word=3168&s=1&notword=&f=13&sScope=Name&sLabel=Karelin%2C%20Andrei%20Osipovich&cols=4
Author:
Andrei Osipovich Karelin (1837–1906)

En este audio…

en ivoox // enlace de descarga

…tratamos del problema con la guerra contra el libre albedrío y contra la humildad, esa guerra que realizamos como adultos literalmente contra los niños.

Hoy me tocó ver en un parque una situación así, la de ese «obligar a comer» a un niño que a todas luces no quería.

Los niños en general saben muy bien lo que sienten (mucho mejor que nosotros), y por tanto en muchos aspectos conocerán mejor lo que «necesitan».

1/5:1-2) 5. El Espíritu Santo (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 5:1-2

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

A continuación vamos a ver parte del apartado:

5) El Espíritu Santo

Vemos los dos primeros mensajes contenidos en el tema 5.

El tema es el «Espíritu Santo», y vemos por ejemplo la distinción esencial entre «Espíritu de Dios» y «Espíritu Santo».

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/transicion/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios?
─ 5. Espíritu Santo [estamos aquí: Vemos los primeros dos mensajes en este apartado 5]
─ 6. Resurrección
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria
e) ─ Mensajes adicionales

Versión en español
5. El Espíritu Santo

Muchos que creen haber recibido el bautismo del Espiritu Santo sólo han avanzado en el amor natural y no en el Amor Divino. Diferencia entre el Espíritu de Dios y el Espíritu Santo (Jesús) (10 mayo 1920)

Permíteme escribir brevemente sobre un tema que será de interés para ti y para quienes lean mis mensajes.

De lo que deseo escribir esta noche es acerca de la condición de aquellos que piensan que han recibido el influjo o bautismo del Espíritu Santo, cuando el hecho es que sólo han recibido el avance en la purificación de su amor natural y una armonía con las leyes de su creación, lo cual les hace creer que lo que experimentan debe ser el resultado de un otorgamiento del Amor que el Espíritu Santo trae a los mortales. En este error caen muchos humanos; y en la satisfacción, o más bien felicidad, que les produce su experiencia, derivada de tal aumento de la armonía, creen plenamente que es el Espíritu Santo lo que ha tomado posesión de sus almas y ha causado la felicidad. Pero al llegar a esta conclusión se engañan a sí mismos, y cuando lleguen a un despertar en la vida espiritual se van a dar cuenta de su error. Continuar leyendo «1/5:1-2) 5. El Espíritu Santo (primeros mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 5:1-2»

Evento/s de Divine Truth (2024)

Imagen del sitio donde se celebró el evento en Portugal

Imágenes (Portugal e Irlanda)

Un poco tarde, pero ahora, a finales de mayo del 2025, pasado un año, aprovecho para subir y guardar aquí algunos recuerdos que compartieron algunas personas que fueron a Portugal, al evento de Divine Truth (DT), 2024.

Para verlas en formato más amplio, por ejemplo podéis clicar con «botón derecho» en las fotos…

Como vimos un poco en este otro lado, en cuanto a mí ─Iván─, pude ir al evento de Irlanda, del que pondré también fotos abajo, tras las de Portugal ─que Flor y Ana me pasaron─.

Muchas gracias.

Imagen del sitio (interior) donde se celebró el evento en Portugal

El evento de Portugal se celebró en un lugar digamos mucho más «hippie» que otros, como se ve en las primeras fotos.

En este año, 2025, por cierto, hay más eventos de DT, con un formato algo diferente, tal como anunciaron.

Imagen de Ana y Flor
Imagen de Ana y nuestros «visitantes» :), Jesús y María Magdalena, en este evento de Portugal
Imagen de Flor y nuestros «visitantes» :), Jesús y María Magdalena, en este evento de Portugal
Imagen de un momento en el taller de Portugal
Imagen de un momento en el taller de Irlanda

Abajo hay dos vídeos hechos con el teléfono, en Irlanda.

Y ya sabéis, que no nos engañe el mero color verde, ya que el medio ambiente está arrasado prácticamente en todo el planeta…

Basta observar que el árbol más grande que vi en Irlanda ─imponente, y que se sentía muy fuertemente─ lo vi en uno de los enormes parques de Dublín (creo que era un haya, gigantesca para lo que es el promedio, digamos).

Pero no visité más que el sitio del evento… y algo por Dublín, aunque de todos modos creo que en todas las islas británicas apenas habrá algunos bosques con hayas y robles bien gordotes.

Feliz navidad

1/4:2-5) 4. ¿Quién y qué es Dios? (siguientes mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 4:2-5

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

A continuación vamos a ver parte del apartado:

4) ¿Quién y qué es Dios?

Vemos el resto de los mensajes contenidos en este tema 4.

El tema es Dios.

Los tres primeros los volvemos a ver tras un tiempo, pues antes ya hice el texto y el audio de estos mensajes (enlace). El último que vemos hoy, breve, de Jesús, no está en esa página.

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/transicion/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios? [estamos aquí: Vemos los siguientes mensajes en este apartado 4, completándolo]
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria
─ Mensajes adicionales

Versión en español
4. ¿Quién y qué es Dios? (continuación)

¿Quién y qué es Dios? (Ann Rollins, espíritu celestial) (18 febrero 1916)

Estoy aquí, tu abuela.

Bien, hijo mío, vengo esta noche como te prometí, con el propósito de escribirte una carta, hablándote de cierta verdad espiritual que deseo que conozcas.

Estoy ahora en la tercera Esfera Celestial, como ya te dije, y estoy en una condición mucho más exaltada en mi conocimiento de las verdades espirituales de lo que nunca lo he estado, y que han abierto en mí una visión espiritual que aumenta mi comprensión de la verdad y de la cuestión de las disposiciones [provisions] del Padre para la felicidad y la salvación de Sus hijos. Continuar leyendo «1/4:2-5) 4. ¿Quién y qué es Dios? (siguientes mensajes) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 4:2-5»

1/4:1) 4. ¿Quién y qué es Dios? (primer mensaje) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 4:1

Índice
─ Introducción y enlace al audio
─ Versión en español
─ Versión en inglés 

___

 

Introducción

─ Enlace al audio: en ivoox // enlace descarga

A continuación vamos a ver parte del apartado:

4) ¿Quién y qué es Dios?

Vemos el primer mensaje contenido en este tema 4.

El tema es Dios.

Lo volvemos a ver tras un tiempo, pues antes ya hice el texto y el audio de este mensaje (enlace).

Para ver la lista con todos los enlaces a los textos y audios ver:

unplandivino.net/transicion/

Forma parte de un libro que es el primer volumen de los mensajes recibidos a principios del siglo XX por James E. Padgett de parte de varios desencarnados, entre otros, Jesús de Nazaret.

Estos volúmenes fueron preparados o compartidos así por Divine Truth (entre otras personas).

El primer volumen incluye los siguientes temas y apartados (los 11 temas numerados sirven para organizar temáticamente los mensajes):

a) ─ Retrato de James E. Padgett
b) ─ Mi testimonio (por Leslie R. Stone)
c) ─ Foto espiritual de Mary Kennedy con su alma gemela, el Dr. Stone.

           d) ─ La verdadera misión de Jesús

I. Jesús y su relación con Dios.
II. Dios y el alma humana.
III. El problema del pecado.
IV. Redención del pecado.

─ 1. Los mensajes
─ 2. Ámbitos celestiales
La oración
─ 3. Inmortalidad
─ 4. ¿Quién y qué es Dios? [estamos aquí: Vemos el primer mensaje en este apartado 4]
─ 5. Espíritu Santo
─ 6. Resurrección
─ 7. El alma
─ 8. Perdón
─ 9. Expiación
─ 10. Infierno
─ 11. Expiación vicaria
─ Mensajes adicionales

Versión en español
4. ¿Quién y qué es Dios?

Quién y qué es Dios (Jesús) (25 mayo 1917)

Estoy aquí, Jesús.

He estado contigo mientras rezabas y me he unido a tu oración al Padre para que Su gran amor fluya en tu alma en gran abundancia; y sé que Su Espíritu Santo está presente y que Su amor está fluyendo en tu alma, y que te estás volviendo en unidad con el Padre. Su amor siempre vendrá a ti cuando reces como lo has hecho esta noche, y Su oído está siempre abierto a las aspiraciones sinceras de Sus hijos que acuden a Él con verdaderos anhelos del alma. Tienes el secreto para alcanzar el amor del Padre, y en todas las ocasiones, cuando sientas que necesitas ese Amor o desees una cercanía al Padre, usa el secreto y no te decepcionará. Continuar leyendo «1/4:1) 4. ¿Quién y qué es Dios? (primer mensaje) | El verdadero evangelio – Revelado de nuevo por Jesús | Vol. 1. / 4:1»