¿Por qué los celestiales no se pueden manifestar físicamente como «desearían»?

Índice
Introducción
– Índice del vídeo
– Vídeo original

_

Introducción

En este vídeo visualizamos y comentamos la respuesta que da Raquel, la guía celestial de María Magdalena, ante la pregunta sobre la posibilidad de ver tangiblemente a los celestiales.

Para esta y las otras preguntas hechas a Raquel en ese día, ver esta entrada.

Durante la respuesta hay intervenciones de Jesús muy interesantes que nos permiten hablar por ejemplo de cosas profundas y simples sobre las diferentes manifestaciones de espíritus (también los que en general son falsamente llamados «extraterrestres») que hoy vemos a menudo en la Tierra, y en torno a las cuales hay mucho engaño – y quizá lo vaya a haber en mucha mayor medida -.

Abajo hay un índice de tiempos y temas.

Lo hemos visualizado con Ana P.

Índice del vídeo

0:00 Introducción
1:15 VISUALIZACIÓN: plantea la pregunta sobre qué pasa con la posibilidad de ver a los celestiales. Pero en seguida COMENTAMOS
2:54 Termina la pregunta: respuesta: estado de sueño
3:30 COMENTAMOS
5:53 VISUALIZACIÓN
7:16 COMENTAMOS: hacer planes con los guías durante el estado de sueño, planes para el estado de vigilia Continuar leyendo «¿Por qué los celestiales no se pueden manifestar físicamente como «desearían»?»

María Magdalena narra el proceso de transformar su concepción del amor en la relación, debido al amor de Jesús

En esta visualización en grupo*, empezamos una serie para visualizar un encuentro donde María Magdalena relata el contraste sobre el amor, antes y despúes de la relación con AJ/Jesús.

Abajo hay índices de tiempos y temas.

Enlaces a los vídeos

vídeo 1 / vídeo 2 / vídeo 3

En esta serie, María narra las vivencias en torno a la transformación que provoca haber vivido con alguien – su pareja – que quiere responsabilizarse de sus propias emociones en la medida muy grande en que Jesús practica eso.

Este es un encuentro de dos días hecho en EEUU, país donde hicieron también este año una serie de encuentros en varios lugares. Habían llegado desde Australia (su país de origen) justo para empezar en este encuentro en Philadelphia, en 2013, y que hoy vemos (este es el segundo día del mismo).
_
* Hemos estado en según qué partes, con Ana P., Clau, Juani.
Canal de Clau:
https://www.youtube.com/channel/UCTx32q_QFCWi9Uq49F83fsA

_
Índice vídeo 1
0:00 Introducción
2:54 VISUALIZACIÓN, empieza: Mary cuenta cómo era cuando conoció a AJ, hace 6 años (están en 2013)
23:53 COMENTAMOS, antes de ver la siguiente parte: «lo que Mary sentía que el amor es, antes de empezar la relación con AJ, Jesús»
34:34 VISUALIZACIÓN: Ella, por supuesto, ve reflejada esta condición de «distorsión en el concepto del amor» en mucha gente hoy
35:54 (1 y 2) Trueque y sacrificio Continuar leyendo «María Magdalena narra el proceso de transformar su concepción del amor en la relación, debido al amor de Jesús»

«¿Qué he hecho yo para merecer esto?» La injusticia comparativa entre las almas, el «enfado intelectual» contra Dios y la vida

En este vídeo visualizamos en grupo* una interesante y muy común pregunta que le han hecho a Jesús muchas veces a lo largo de sus 2000 años de vida. Esta vez se la hacen en un encuentro en norteamérica.

Ver índice de temas y tiempos abajo.

La pregunta se podría parafrasear así: «¿Qué he hecho yo para merecer esto?» 🙂  .

El tema es la injusticia comparativa entre las almas; el «enfado intelectual» contra Dios y la vida.

Entonces, Jesús plantea la verdad sobre lo que sucedió en el planeta, que es simple, aunque seguramente difícil de creer, si no sentimos a Dios.

Como vimos, si nos abrimos de corazón a la verdad, esta tiene la capacidad de hacer que surjan nuestros errores, para que podamos sentirlos «traspasándolos», procesándolos emocionalmente, dejándolos «fluir»… para poder absorber nueva verdad acerca del tema con respecto al cual tenemos «error absorbido».

_
* Hemos estado con Ana P. y Clau.
Canal de Clau:
https://www.youtube.com/channel/UCTx32q_QFCWi9Uq49F83fsA
_

Índice
0:00 Introducción (saludo)
6:43 Introducción breve al tipo de encuentro del que vamos a ver una pregunta
13:30 VISUALIZACIÓN, empieza: pregunta sobre cómo es que se permite que las almas sigan encarnando en cuerpos en un planeta tan degradado en la condición álmica humana
15:54 COMENTAMOS solo la pregunta: permitirse sentir humildemente la rabia contra Dios, la vida, la creación. El «no comprender la verdad» Continuar leyendo ««¿Qué he hecho yo para merecer esto?» La injusticia comparativa entre las almas, el «enfado intelectual» contra Dios y la vida»

El arrepentimiento, la conciencia y un contraste básico

Índice
– El arrepentimiento es «muy bonito»
– Encantados… y el contraste
– La conciencia y el arrepentimiento: aborto
– Aborto y «extraterrestres»
– Presentación e índice del vídeo correspondiente a este texto

__

[Para la introducción a estos temas (arrepentimiento y perdón, alma), ver las páginas-guía (por ejemplo A.5)]
[Este texto lo leo y lo contextualizo en el vídeo enlazado, que presento con su índice en el último apartado]

El arrepentimiento es «muy bonito»

Esto quedará quizá mejor «ilustrado» en el vídeo, y merece que lo recordemos y hablemos mucho más algún día… 🙂 , pero pasemos al siguiente apartado para ir viendo por qué el arrepentimiento es algo hermoso en relación a nuestra relación con Dios, con los demás y con «ser el alma».

Encantados… y el contraste

Vimos esto tan «desagradable» de que en realidad tenemos que estar encantadísimos con la idea de arrepentirnos 🙂 .

Encantados… sobre todo porque en general lo que está en desarmonía en nuestra alma son cosas que justificamos. Por ejemplo: toda la manera de criar a los hijos, o muchos aspectos de cómo tratamos a las parejas, muchas faltas perdón y de arrepentimiento… etc.

Y todo eso son cosas que obstaculizan la relación con Dios; es decir:
– obstaculizan que sintamos la verdad de Dios a través de la conciencia,
– y obstaculizan el proceso de armonizarnos con la posibilidad de recibir amor divino, al pedirlo.

El arrepentimiento nunca exige «que el otro me perdone».

Imaginaos que le hemos dado un golpe a alguien – por poner un ejemplo muy sencillo de desarmonía, es decir, de pecado -.

Digamos que luego nos grita ese alguien al que hemos atacado, pues «tiene algo directamente con respecto a nosotros».

Si nosotros, justo poco antes de recibir el grito, nos arrepentimos de lo que hemos hecho – REALMENTE arrepentirnos -, entonces no sentiremos ninguna incomodidad ante el grito de esa persona; por ejemplo no nos sentiremos «mártires» recibiendo ese grito, ni víctimas, etc.

Pero SÍ aceptaremos que es lógico que la persona se sienta así, y no esperaremos (no exigiremos ni esperaremos) que la persona «nos perdone». Esa actitud «sin exigencias», automática, sería la demostración de que realmente estamos arrepentidos en el alma.

Entonces, en la vida, cuando vemos que alguien se queja de nosotros, muy a menudo lo que dicen puede «ser verdad», su actitud es una oportunidad para que nosotros sintamos un error, algo de «verdad personal» sobre nosotros.

Es decir, imaginaos este contraste:

– tu pareja, como alma, tiene sus propias heridas (creadas por su entorno, normalmente desde la concepción y en la infancia),

– y si tu pareja está enfadada contigo POR esas heridas, POR SUS PROPIAS HERIDAS emocionales…

– entonces su enfado no es aceptable, es decir, no te sirve a ti, ni le sirve a ella (que te «emita» ese enfado no sirve a nadie, sino más bien degrada más a todos).

– Pero si ahora es el caso de que viene por ejemplo un hijo o una hija, mostrando «falta de perdón hacia nosotros», actuando quizá con enfado… quizá por unas heridas emocionales relativas a la crianza que les hemos dado…

– entonces parece que a menudo eso es «la ley» que está actuando para que nos demos cuenta de que no nos hemos arrepentido realmente de lo que hemos hecho en los hijos (que hemos hecho que absorba su alma emocionalmente).

– Así que a veces «hay que» escuchar gritos, otras veces no.

Vimos que una persona que realmente se siente arrepentida, no exige que el otro le perdone. Es decir, no se sentiría molesta/exigente ante por ejemplo unos gritos de aquel al que hemos golpeado (en ese ejemplo anterior)… o ante los gestos del hijo de este ejemplo.

Esto es casi todo lo contrario al terrible «mandamiento» de «respetar a los padres» de forma automática, «moralista»… pues eso obliga a que toda la civilización piense que lo hace bien, que «cría bien» a los hijos, cuando en realidad todo el mundo está usando a los hijos para «aliviar», justificar y reforzar sus heridas emocionales, pasándoselas sufridamente a los niños debido a miles de justificaciones: «no hay tiempo», «hay que procrear», «hay que ser sacrificado/a»…. etc. Continuar leyendo «El arrepentimiento, la conciencia y un contraste básico»

La historia del hijo perdido | Jesús y María Magdalena, 2018

Índice
– Introducción
– Vídeos
– Índices de temas de los vídeos
__

Introducción

En esta serie visualizamos el comentario que hicieron en el 2018 Jesús y María Magdalena sobre esta célebre historia o parábola del hijo perdido o «pródigo». La comentan en el marco de las sesiones sobre el perdón y el arrepentimiento (donde apenas comentan nada, si lo hacen, de relatos sobre el siglo I o del siglo I… registrados o no en la biblia).

Vídeos

vídeo 1 / vídeo 2


Índices de temas de los vídeos


Índice vídeo 1

0:00 Introducción
6:34 VISUALIZACIÓN, empieza
7:13 El motivo de que lo incluyan en esta conversación sobre perdón y arrepentimiento
7:48 Era una ilustración que comúnmente Jesús daba en el primer siglo (esta historia) Continuar leyendo «La historia del hijo perdido | Jesús y María Magdalena, 2018»

El «apocalipsis» y la conciencia

Índice
– Vídeos de lectura y comentarios
– Textos
– Índices de los vídeos

__

Vídeos de lectura y comentarios

Vídeo 1 (lectura y comentario del texto de abajo)
Vídeo 2 (lectura en grupo de partes del libro de Juan)

Textos

Texto 1

Es curioso que sea tan claro que la gente sintamos el alma tan fácilmente.

O sea, sentimos la verdad de Dios sobre (por ejemplo) matar a otro humano; sentimos la verdad absoluta de que hacer eso «degrada nuestra alma», aunque no lo sepamos ni lo queramos decir así.

O sea, todo el mundo sabe lo que es la conciencia.

Pero parece que casi nadie habla mucho de ello, ¿no?

Claro, porque nadie queremos sentir mucho las heridas emocionales (queremos sentir lo agradable primero, y en eso nos han servido adictivamente muchos espíritus, para no traspasar los miedos).

Ahora parece que estamos un poco más forzados de lo habitual a sentir esas heridas (miedos, etc.).

Estamos como más forzados «por ley», o sea, por las leyes actuando en el alma (no forzados por Dios, sino por las leyes que son amorosas, como lo son las leyes físicas también, en el fondo).
Continuar leyendo «El «apocalipsis» y la conciencia»

Guías: ejemplos de consultas a Raquel, guía celestial

Índice
– Introducción general: ¿repeler a los guías?
– Introducción vídeo 2 (consulta sobre manifestación de los celestiales)
– Vídeos
– Índices de los vídeos
– Enlace a vídeo original

___

Introducción general: ¿repeler a los guías?

[Este tema pertenece a los temas de la página guía B.1, entre otras]

¿Habéis pensado cuánto quizá nuestras heridas —y la acción que realizamos desde nuestras heridas— también pueden «repeler» a los guías?

Repeler tanto a un guía celestial, como a uno que haya recibido amor de Dios pero que aún no esté en plano 8 (?).

Estos guías son personas como nosotros, es decir, almas… pero con experiencias parecidas… (por lo que nos dice la verdad divina).

Imaginaos, él o la guía sabe más sobre nosotros mismos que lo que sabemos nosotros sobre nosotros mismos.

Imaginad cómo nos sentiríamos delante de una persona así. Y por cierto, parece que el guía muchas veces es del mismo sexo que nosotros (aunque puede haber varios guías, etc.).

Imaginemos eso…: que sabe todo sobre nosotros, no nos juzga nada…

Continuar leyendo «Guías: ejemplos de consultas a Raquel, guía celestial»

La ira es tu guía

Índice
– Introducción
– Vídeos
– Textos del taller en pdf
– Introducción más amplia con algunos temas
– Introducción al vídeo 6
– Índices de tiempos y temas
– Enlaces vídeos originales

_

Introducción

En esta serie vemos el taller de la La ira es tu guía, de abril del 2009, dado por Alan John Miller (Jesús).

Vídeos

Sesión 1:
vídeo 1 / vídeo 2 / vídeo 3 / vídeo 4

Sesión 2
(con preguntas y nuevas interacciones muy jugosas con las personas del día anterior que salieron al estrado, y otras):
vídeo 5 / vídeo 6 / vídeo 7 / vídeo 8 (fin)

Vídeos de conversación y repaso sobre el tema:
– Tras el vídeo 7: vídeo conversa 1

Textos del taller en pdf

– Esquema del taller: pdf
– pdf con la sesión 1: pdf
– pdf con la sesión 2: pdf

Introducción más amplia con algunos temas

Ánimo, no debemos de dejar de hablar, de “rezar”, a aquel niño/a pequeño que fuimos… ese niño que:

– mostraba una emoción no sanada a los adultos: una emoción que era de los adultos, pues, como volvimos a ver en el vídeo y texto “Lo que más nos aleja de Dios…”, los nenes son en gran medida reflectores de emociones adultas,
Continuar leyendo «La ira es tu guía»

Ley de atracción | Taller de Jesús, 2009

Índice
– Introducción
– Vídeos
– Textos
– Índices de tiempos y temas
– Enlaces vídeos originales

_

Introducción

En esta serie vemos el taller de la ley de atracción, de febrero del 2009, dado por Alan John Miller (Jesús).

Vídeos

vídeo 1 / vídeo 2 / vídeo 3 / vídeo 4

Textos

– Pdf con todo el taller: pdf (actualizado en junio-2022, contiene el esquema-resumen también)

– Esquema del taller (contenido también en el anterior pdf; son solo cuatro páginas): pdf

Índices de tiempos y temas

Índice vídeo 1

0:00 Introducción
0:59 VISUALIZACIÓN empieza
2:10 La ley de atracción nos brinda lo que realmente queremos
5:20 El estilo de la Ley de Atracción de la Verdad Divina versus el estilo «El Secreto»
7:54 La Ley de Atracción es el Mensajero de la Verdad de Dios para nosotros
8:55 La Ley de Atracción opera en la condición del alma
16:05 El alcance de la Ley de Atracción
22:08 Maneras de cambiar la condición del alma Continuar leyendo «Ley de atracción | Taller de Jesús, 2009»

Andrew habla con Jesús sobre las causas de lo que le llevó a su cáncer, poco antes de «morir»

Vemos y comentamos en grupo el caso impactante de Andrew, en conversación con Miller (Jesús) sobre su cáncer y temas relacionados.

_
Índice

– Enlaces a todos los vídeos
– Introducción
– Índices de temas y tiempos de los vídeos

_

Enlaces a todos los vídeos (cuatro en total)

vídeo 1 / vídeo 2 / vídeo 3 / vídeo 4

Introducción

Palabras clave y conceptos:
– relación entre la enfermedad y la supresión de emociones (heridas emocionales, adicciones emocionales, expectativas/exigencias, demandas. Ira, tristeza, superioridad)
– relación entre la enfermedad y la influencia de desencarnados (superioridad, ira)
– cáncer
– alma.

Andrew moriría a los pocos días de entrevistarse aquí, en el 2015.

Este es un caso muy gráfico, pues lo que nos pasa a todos (en cuanto a la relación entre la enfermedad, la influencia de espíritus en heridas emocionales (por ley de atracción), ver cómo la fachada «mata»…)… lo que nos pasa a todos… se ve representado aquí «a la vista», pues la exmujer, que había muerto hacía pocos años, tenía contacto consciente con espíritus y hacía de médium de espíritus que deseaban controlar a Andrew.

Estos vídeos los visualizamos con Clau*, Ana Pilar, Juani y Francisco (aunque no con todos a la vez en todos los vídeos).

Ver índices de los temas y tiempos abajo, de cada vídeo.

Intercalamos comentarios nuestros mientras lo vemos, como hacemos a veces, a diferencia de los vídeos donde vemos todo seguido, y luego al final comentamos.

Este tema pertenece por ejemplo a la página guía B.1 de la web.

* Canal de Clau:
https://www.youtube.com/channel/UCTx32q_QFCWi9Uq49F83fsA

Índices de temas y tiempos de los vídeos

Índice vídeo 1

0:00 Introducción
4:58 EMPIEZA VISUALIZACIÓN
7:43 Miller comenta el tema global de las causas del cáncer
8:49 Trasfondo de Andrew, personal: su madre también murió con cáncer, y su exmujer. Esta mujer hacía trabajo con espíritus («espiritista»)
12:18 Andrew comenta sobre su influencia de espíritus, que ya tenía de joven, y por eso buscó ayuda en la que luego sería su mujer. Ella era médium, se ponía en trance
18:58 Miller le invita a recordar lo que hablaron hace años en un taller al que acudió Andrew: allí ya le dijo que estaban influyendo mucho en su vida (espíritus)
22:05 Miller habla sobre «cualquier enfermedad»: supresión de emociones Continuar leyendo «Andrew habla con Jesús sobre las causas de lo que le llevó a su cáncer, poco antes de «morir»»