La única solución para las guerras

Cada cual, al no sanar personalmente las heridas, se sea o no religioso (da igual), cada cual, estamos co-fabricando las guerras y demás cosas similares.

Sólo el perdón bien entendido sanará conflictos; perdón es sinónimo de amor, y sólo amando a los «enemigos» se puede sanar algo; Dios ama a todos por igual, aunque «odie» el pecado;
y les/nos quiere por muy pecadores que sean o seamos.

Dios siempre les/nos quiere «redimir»,
y de hecho, Dios (ese ser infinito que hizo nuestra alma/ánimo), Dios, de manera impersonal, ya hace todo lo posible para tal liberación o «redención» ─aunque no le permitamos hacer eso más personalmente con su amor o trato personal directo a nuestra alma, pues de hecho estamos influidos o «poseídos» por nuestras heridas emocionales (miedos y vergüenzas profundas), y por múltiples desencarnados que usan tales heridas para más o menos influir en nosotros según se lo permita su habilidad y nuestra dejadez o irresponsabilidad emocional─.

La guerra es «proyección emocional», evidentemente;
y por ejemplo, sucede que los humanos usamos las religiones en general precisamente para mantenernos en un estado más o menos arrogante de «juzgar hacia afuera»,
y, así, las usamos para no arrepentirnos realmente (no sentir) y para no perdonar realmente (no sentir) cada una de las cosas personales en uno:
nuestros miedos almacenados, traumas, vergüenzas, etc.

Y al no sentir estas cosas no podemos actuar de verdad espontáneamente y reparar realmente algo.

Y obviamente la historia se repite, y vemos una y otra vez en cada bando (anglosionismo, islamismo radical, etc.) lo «salvaje» (con perdón de los salvajes) que es el ser humano cuando vive en sus heridas en vez de dejar que fluyan más humildemente las emociones heridas.

Así que… lo dicho,
resulta que lo que existe o vemos «fuera» depende muy en general de las emociones no sanadas dentro de las supuestas víctimas ─en cada ocasión donde haya víctimas─.

Y, salvo en caso de los niños, hay una ley que atañe a la responsabilidad, entendida cabalmente.

Las espiritualidades más o menos «místicas» o ritualistas evitan la responsabilidad en su sentido real, en cuanto que la responsabilidad parte del alma y es del alma, del ánimo… y necesita de la liberación emocional humilde.

Todos estamos en esa trampa en uno u otro grado. Y, en todos lados, la que «pierde la batalla» es el alma de cada uno, ya que en general no conocemos, personal y realmente, el poder intrínseco de cada alma, y la unicidad de cada alma.

Sólo el amor a los «enemigos» sana el mundo.

Y sólo Dios es la verdad (e infinita), y ninguna religión lo es.

Ese amor «a los enemigos» parece ser una de las pruebas de fuego del alma en cuanto a su semejanza a Dios, que es amor.

Dios por ejemplo quiere sanar y amar al soldado violador asesino, del bando que sea, mientras mata y viola por ejemplo niños, aunque Dios «odie» el pecado.

«Ser como Dios» ahí es alcanzable por nosotros, como modo de ser, ya que Dios nos hizo para eso, pues de entrada ya somos a su imagen y semejanza, aunque estemos muy impuros en nuestro ánimo/alma, debido a las heridas emocionales ─absorbidas desde que estamos en el útero y luego prolongadas y potenciadas por enormes cantidades de pecado personal propio─.

Y, por ello, por las heridas, por nuestra resistencia a sentirlas humildemente, se nos hace difícil «amar al enemigo», es decir, por ejemplo de entrada no querer matar al violador asesino que delante de nosotros mata y viola a nuestros hijos, etc.

¿La historia «se repite» con esto del «rearme»? | Alemania años 30 – «Rearme» UE años 20

Es curioso que podría ser muy sencilla la explicación de por qué «se repite la historia» (o la historia «rima», dicen, más que se repite).

Se repite la historia mientras vivimos en el miedo, en vez de sentirlo tal como lo sentirían los niños, los niños más puros, al ser más espontáneamente «vitales».

En el vídeo enlazado abajo* hablan brevemente de que Alemania, en los años 1930, se dedicó a la fabricación de armas. Fue una respuesta, creo, ante una especie de «crisis».

Hoy se habla de «rearme de Europa» (esos famosos 800.000 millones)… similarmente a aquella situación de hace un siglo, por lo que se ve.

Creo que ahora la fabricación de armas no estaría radicada principalmente en Europa, sino más bien donde hay más fábricas y tecnología para ello (que creo que es en EEUU y quizá en algunos de sus satélites en Oriente Medio ─satélites que para cometer crímenes se escudan en varias supuestas «religiones», no sólo en una─).

Y claro, ahora las armas parece que son potencialmente muy diferentes: Aquí habría que hablar del control de las masas y de la expresión del conflicto dentro de las posibilidades abiertas por la Inteligencia Artificial…, o de cierto tipo de manipulación anímica, etc.

Entonces, siempre «se necesita» crear «demonios» para polarizar, dividir, justificar movimientos de industrias o conceptos obsoletos, etc.

Si a la larga se necesita controlar «un mercado», parece que lo más importante es saber medir emociones y creencias, poder fomentarlas, aprender a conducirlas y controlarlas ─a grandes rasgos─.

Son cosas como…: «Rusia me gusta/no me gusta», etc.
(Y la relevancia de esto ya se usaría y se conocería desde hace mucho, digamos.)

Visto en retrospectiva es fácil pensar que, como a las grandes corporaciones industriales y militares les interesaba lo de la guerra, entonces necesitan crear previamente «un problema», o fomentarlo (una crisis, del tipo que sea). Y eso no interesa sólo «para vender cosas», sino también ─o básicamente─ por afanes de dominio.

Lo de Alemania en los años 30 quizá fue uno de aquellos casos de «fomentamos un problema» (crisis), para aportar una solución, que sería quizá algo como…: «más dependencia de un cierto sistema económico, militar e industrial».

La realidad de la actual guerra «ruso-ucraniana» (o más bien OTAN frente a Rusia) fue fomentada instigando la guerra civil en Ucrania (golpe de Estado, etc.), hace muchos años. Y todo el mundo que lee sobre esto parece estar de acuerdo en que la instigaron las mismas agencias que ahora «sacan rédito».

Y ya había antes, en los medios, una campaña de demonización y «difamación» de Rusia ─aparte de la más continua desinformación que en general hay sobre cualquier cosa en los medios que antes eran «oficiales»─.

Así, en el caso actual, parece que vemos claramente cuáles son las excusas para dar «soluciones controladoras» ante problemas fomentados por esos mismos que ofrecen soluciones.

Recordemos que el control «es la otra cara del miedo», y rearmar Europa quizá servirá simplemente para intentar instalar un sistema mucho más «totalitario» para los propios europeos, al igual que lo de la «crisis» en el 2020 serviría para proseguir en eso mismo («proseguir», porque viene de más lejos).

Por cierto, esto del totalitarismo parece que siempre «viene bien» a la hora de gestionar grandes catástrofes, sean naturales o artificiales… experimentadas por masas como nosotros, que básicamente vivimos en el miedo. Y es que a veces, por una simple cerilla ─un poco de hambre, por ejemplo─ se encienden cosas feas en el ánimo de la gente.

A la hora de hablar de Rusia, es la típica historia de la «proyección»: Para no sentir nosotros (representados por la OTAN, etc.) nuestras heridas y «maldades» (maldades que surgen a raíz de mantener esas heridas), entonces acusamos a otros ─mismamente a Rusia, por ejemplo─.

Son enormes las salvajadas de la OTAN: bombardeos «democráticos» bajo el amparo de ídolos de masas como Obama, Bush, Clinton, etc. Fomento de golpes de Estado…, etc.

O sea, son enormes «nuestras» «heridas y maldades», y digo «nuestras» porque parece que en general en Europa mucha gente se siente más afín a EEUU que a Rusia ─para gloria de los «vampiros» en UK :), por cierto─.

Esas salvajadas creo que no tienen ni punto de comparación con cualesquiera cosas que queramos asignar a «otras potencias», incluyendo, por cierto, las cosas de nuestros aliades «árabes», que por ejemplo siguen condenando abiertamente la homosexualidad, etc.

(Por cierto, sobre ese tema, lamentablemente surgen de nuevo «cristianos», con bastante audiencia, que también condenan en general la homosexualidad, cuando en realidad el «problema con lo sexual» se soluciona en gran medida simplemente si vamos sintiendo la verdad de que sólo tenemos UN alma gemela, UNA, cada cual ─y un porcentaje no muy grande de nosotros la tiene del mismo sexo─).

___
* Vídeoentrevista del ex-embajador José Zorrilla:
«Adrián Zelaia: la lucidez de un empresario»
https://youtu.be/XAGqVw2XL7M

¿Cómo la guerra surgiría de la demanda de que el Estado o las empresas me den todo?

En este audiovídeo…

… enlaces:
Vídeo
– YT:
https://www.youtube.com/watch?v=9yc4VRN0WBg
– descarga: https://www.dropbox.com/scl/fi/fk8wopmn3b0dv8o040yv1/20240924-Como-la-guerra-surgiria-de-demanda-2.mp4
Audio
– Versión diferente, en audio (desarrollando el mismo contenido, excepto algunas cosas):
https://go.ivoox.com/rf/134184526
– enlace de descarga de esa versión: https://www.dropbox.com/scl/fi/uhbe2w7d2b8i6arlm35ub/20240925-Como-la-guerra-version-2-solo-audio.mp3

… hablamos de cómo la guerra nos llama a sentir.
Es decir, la guerra nos llama a arrepentirnos de nuestra participación continua en proyectar miedo
( = violencia )…
… miedo bajo la forma de exigencia o demanda hacia los demás, hacia el sistema, etc.
(hacia la política y los políticos, hacia los agricultores, los camioneros, supermercados, etc…. y en última instancia hacia los «soldados»…)…
… la demanda de que nos alimenten y se ocupen de que haya agua y techo disponibles ─o incluso de que nos «defiendan»─.

En este audiovídeo hablamos un poco, por tanto, sobre cómo creamos las guerras, sobre cómo nuestro ánimo crea esta «cosa física» que es la guerra ─a nivel individual y colectivo─ a partir de mucha «irresponsabilidad física».
___

En una parte vemos anecdóticamente un diagrama* que al parecer se usó como propaganda en la Guerra Fría (el bando estadounidense, «occidental»). El diagrama lo muestra la wikipedia, y en él aparece el concepto de conciencia para mostrar una cierta polarización, que es indicativa de algunas «grandes verdades».

___

Vemos también al final anecdóticamente explicada la frase:
«La fase superior de la izquierda es el crimen»… 🙂
… aunque también sucede que «la fase superior de cierta «derecha» es el crimen»… 🙂
al igual que lo es de cierta «izquierda»…

… porque, tal como vimos, muchas ideas que se tienen son mal empleadas para «polarizar» (tanto ideas dichas «de izquierdas» como ideas dichas «de derechas») .

Y en el fondo «polarizamos» la vida «contra» la responsabilidad individual, y, en general, «contra» la verdad (contra la verdad personal asumida… y contra la verdad en general)…
… y para así satisfacer al máximo las adicciones emocionales.

___

* Enlace al diagrama en wikipedia: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ML_Chart_III.jpg

Directos: días 30 y 31 marzo, 2024

En los vídeos de directo de estos dos días de marzo, 2024, vimos una parte (enlazada abajo*) de los materiales de divinetruth.com

El tema trató de la ley de compensación, en concreto de esperar recibir/»cosechar» algo o mucho, sin hacer o «sembrar» nada o casi nada, etc.

Al principio del primero de los vídeos hago breves comentarios sobre el inglés, sobre las «nuevas» herramientas de inteligencia artificial, ya muy célebres, y sus empleos para ayudar en el idioma inglés. Sobre ello en pantalla aparece este vídeo:
─ «Hablar en inglés con chatGPT»: https://youtu.be/L4_z7u2fIJI
y también esta web:
https://chat.openai.com/

_______

*
En los dos vídeos vemos la primera pregunta :

Why I expect to gain something when I do nothing,

que está en este vídeo de divinetruth.com:

20171213-1140 God’s Laws of Forgiveness & Repentance:
https://www.youtube.com/watch?v=-lOD1cCvx9E

Motomami nuestra que estás en los Cielos… despidiendo septiembre – 2022

En este audio para despedir septiembre 2022, este «boletín»…
Enlaces audio: en ivoox / descarga

… invito un poco de nuevo a la oración (recordando algo reciente de este mes, sobre ello);
y ahora que tenemos esta nueva palabra, «motomami»… aparte de «mamichula» o «papichulo»… para designar a Dios (que no por nada es nuestra mami) pues hay que usarla… «motomami»… mmm 🙂

… invito a eso… y también comento algunas cosas en torno a «la actualidad», pues dicen que pronto va a caer alguna bomba nuclear, y eso está relacionado con el tema de «las materias primas» y con el tema de la posible «inventiva humana» en torno a «los recursos», algo que quizá dé cambios bruscos relativamente pronto (cambios en cuanto a lo que la humanidad y los controladores saquen efectivamente «al mercado» por fin).

Todo ello son cosas relacionadas además con el tema «lo que atacas crece»…, del que hablaremos más, pronto.

Hablo también de otros temas que comentaremos en el futuro.

Las mujeres también crean las guerras, protegiendo el miedo, que captan cual antenas los «tontos» útiles ejecutores

Este breve audio, sobre nuestro poder como almas, se titula: «Las mujeres también crean las guerras, protegiendo el miedo, que captan cual antenas los «tontos» útiles ejecutores».

Enlaces al audio: en ivoox / descarga

En el título está casi todo lo tratado 🙂

Más información en la página-guía sobre emociones:
unplandivino.net/emociones/

Juan (1917) sobre las leyes de vinculación con el mundo espiritual (y comentarios breves sobre la guerra que vivía Padgett)

Juan envió este mensaje (abajo la traducción leída en el audio*) el 2 de noviembre de 1917 a través de Padgett.

Enlace al audio:
en ivoox / descarga

El mensaje empieza a hablar sobre el tema de la verdad o la ley en torno a nuestra vinculación con los desencarnados (en el contexto de la mediumnidad).

También comenta sobre la guerra, y por eso aprovecho para hacer algunos comentarios básicos sobre el tema, ya que hoy (2022) vivimos una era de mucha manipulación en torno a ese y muchos temas relativos a la violencia.

Juan: Cómo y cuándo responde Dios a la oración. Leyes de la vinculación y la comunicación.

Estoy aquí, Juan, hermano de Santiago – Apóstol de Jesús.

Hoy vengo a ti porque veo cuál es tu estado y que necesitas ánimo, y como soy tu guardián especial no podía abstenerme de escribirte como lo he hecho. Por eso te digo que confíes en el Padre y en nuestra ayuda y no quedarás defraudado.

Hace mucho tiempo que no te escribo con respecto a las cosas espirituales, y deseo mucho hacerlo, ya que tengo mensajes importantes que comunicarte, al igual que muchos otros espíritus que han acostumbrado a escribirte.

Continuar leyendo «Juan (1917) sobre las leyes de vinculación con el mundo espiritual (y comentarios breves sobre la guerra que vivía Padgett)»

Dos cosas de actualidad: la propuesta del trabajo garantizado / Ucrania

Índice:
– Trabajo garantizado
– Ucrania y manipulación

___
_

¿Cómo es eso de una política que implemente el «trabajo garantizado»?
¡Me encanta!
¡Ay! Ay si me viera yo mismo hablando así hace 15 años… no me reconocería yo a mí mismo 🙂
¿Necesitamos trabajar?
Sí, la mayoría sí, en tanto que «necesitamos» la relación (pues en el fondo SOMOS relación)…
Y es que en la relación se expresan y se refuerzan los «valores fundamentales» en el ser humano (confianza, honestidad, lealtad…).
Y hay tantas «necesidades» sociales y ecológicas que satisfacer, que cuidar… Tantos «trabajos» sanos posibles… a impulsar desde lo público… y que «mejoren» las relaciones sociales y «ecológicas».
Esto es un vídeo resumen sobre el tema del «trabajo garantizado»; es de un joven economista que tiene un blog muy didáctico sobre economía, por si alguna vez queremos mirar del tema.
Parece fundamental garantizar el trabajo… aunque solo sea de entrada para intentar favorecer que se deje de pensar esto:

«no hay nada que hacer»…

«no se nos necesita» de alguna manera.
Ese desánimo creo que es de lo más destructivo que hay. De cierta manera destruye todos los valores elementales que «aprendemos» con tanto esfuerzo desde la cuna… con esa confianza y lealtad de nuestras familias, de las madres… si es que hemos tenido esa suerte (cosa que casi todo el mundo ha tenido, poco o mucho: lealtad y confianza por parte de su entorno «familiar»).
Y ya veíamos hace poco que nuestro «sistema» tiende a ser anticivilizatorio en el sentido de que «come valores» (valores como cualidades de la relación).
Todo el esfuerzo en el sentido de garantizar el trabajo…, favoreciendo o reforzando públicamente la «sensación general» de que «sí se nos necesita»… sería magnífico hacerlo, progresivamente… pero claro, sin limitar la sana expresión de las «libertades individuales».
Creo que la mayoría de la población necesitamos «la relación». Así de simple. Y necesitamos «garantizar» cada vez más y mejor «el trabajo». Esto parece que sería la vía más directa y REALISTA.
Y las excepciones, las excepciones personales que existen… ya que realmente, y según el tipo de personalidad, hay gente que no siente tanto la necesidad de «la relación»… dichas excepciones simplemente se deja que existan, claro está, y se potenciarán de otra manera si es preciso, pues obviamente no se trata de imponer el trabajo, sino de garantizarlo.
Continuar leyendo «Dos cosas de actualidad: la propuesta del trabajo garantizado / Ucrania»