Sobre la historia de la Tierra. Datos simples, por Jesús: caída y pequeña elevación: «Nefilim» | Tras la primera pareja humana (Amón, Amán)… etc. | Encuentro del 2011

[Actualización: 12 marzo 2023: nuevo texto con una continuación tras lo visto en el audio 2]

En esta serie de audios (hay «transcripción» del audio 2; ver pdf abajo)…

  • Enlaces a los audios:
    descarga (1) / en ivoox (1) || descarga (2) / en ivoox (2)
  • Enlaces a textos:
    – El correspondiente al audio 2: pdf   (versión 1.02. 27 febrero 2023)
    – El texto correspondiente a la siguiente parte, que va a continuación de lo visto en el audio 2 (en las preguntas y respuestas), y que todavía no tiene audio: pdf
    (versión 1.03. 12 marzo 2023)

… vemos, tras una introducción y resumen previo hecho en el primer audio… vemos algunas preguntas que Jesús responde en un taller de finales del 2011*.

En el primer audio se trata del tema de la degradación del alma en la Tierra. Es algo muy simple y lo hemos comentado varias veces, aunque hoy vemos algunos datos más sobre «la historia».

Hubo una degradación de la condición del alma humana, y por tanto de los cuerpos físico y espiritual… tras las decisiones — por así decir — «de auto-suficiencia» con respecto a la verdad/leyes y con respecto a Dios.

También vemos el célebre tema (que está registrado en varias tradiciones) de los «gigantes» en la Tierra (los llamados «Nefilim», creo).

Estos «gigantes» procedían de la procreación de personas físicas con espíritus materializados, es decir, espíritus (desencarnados) que habían materializado cuerpos.

Algunas tradiciones, canalizaciones, etc., nos indicaban, o nos hacían pensar más bien en ellos como siendo «alienígenas», extraterrestres, etc. Pero, tal como ya vimos en otros audios, se trata simplemente de «espíritus», o sea, de gente (almas como nosotros)… gente que a veces lleva ya mucho tiempo en el mundo espiritual.

(Y en ese momento del pasado — al que se refiere en lo que vemos en el audio 1 — , la Tierra estaba un poco más elevada que ahora, en su condición álmica, en amor.)

Jesús también habla brevemente de las célebres pirámides, etc. Así pues, en este encuentro confirmaba algunas cosas que han sido ya muy «divulgadas», tratadas… y de muy diversas maneras, por diferentes personas, tanto del mundo físico como «espíritus haciéndose pasar por ET’s» (o creyéndose «extraterrestres» ellos mismos — y, tal como vimos, parece que a veces hay muchos tipos de confusiones, debido al tema del aborto — ).

Tras una introducción-resumen, en el audio 1 vemos literalmente lo tratado desde el minuto 56.40 hasta el 1:13:20 de esta parte 1 (P1) de ese encuentro* de preguntas y respuestas hecho en Australia.

En el audio 2 (y en su pdf) vemos lo tratado desde 1:13:30 a 1:30:40.

—–

* El taller es del 12 de noviembre del 2011:
https://www.youtube.com/watch?v=8OU1JicsNFA
20111112 General Discussion – Q&A With People In Brisbane P1

Eventos 2011: https://divinetruth.com/sites/main/en/index.htm#download-event-2011.htm

Miau: La novela de Galdós –“Miau”–, a la luz de la verdad sobre el diseño simple de la encarnación de esa nuestra alma única que cada cual somos

En esta serie de audios (ver también texto enlazado abajo — pdf — )…
Enlaces a los audios:
1.- Audio 1: descarga (1) / en ivoox (1)
2.- Audio 2: descarga (2) / en ivoox (2)
3.- Audio 3: descarga (3) / en ivoox (3)
4.- Audio 4: descarga (4) / en ivoox (4)
5. – Audio 5:
Enlace al texto: pdf    (31 págs.)
(versión 1.13: 23 de febrero, 2023
— último apartado añadido: «
Devenir cursis«, y cinco más (sobre «un árbol» en comparación con la cursilería, etc.) —
La primera versión fue del 10 de febrero, 2023
) …

… voy leyendo el texto arriba enlazado. Está dedicado a presentar la novela Miau, de Galdós, pero en realidad, con la excusa, también hablamos mucho de muchas «cosas claves» sobre todo esto que llevamos un tiempo viendo (sobre el mundo espiritual, etc.). (Y vemos algunos pocos fragmentos de la novela, etc.)

Una de las publicaciones de las pocas que hago últimamente en instagram (feb. 2023)

En el audio 1 de esta serie cierro brevemente, al menos por un rato… la anterior serie de audios, donde tratamos un poco de lo que llaman tradicionalismo. Allí veíamos fragmentos de una novela de Pereda para ilustrar, digamos, algunas «cosas del alma».

Este es el enlace a eso:
– «La humildad de la tradición | Un aspecto de la escritura-vida de Jose María de Pereda» | La ‘infantil’ vivencia de ‘primero Dios’ (nuestra MamiPapi) :
https://www.unplandivino.net/humildad-tradicion/

Entonces… ahora entramos con el peso pesado de la literatura del XIX aquí, y en general en España e incluso en español… o sea, con la impresionante obra de Benito Pérez Galdós.

Primera página de Miau  – Edición del 1888 – BNE

Algunas palabras o conceptos clave: alma, literatura, deseo, Miau, Galdós, espíritu, cuerpo físico y cuerpo espiritual, verdad, mundo espiritual, dimensiones, influencia de desencarnados, Dios, amor de Dios, amor natural, desesperación, desapego, fachada, cinismo, corrupción, espíritus, picaresca, picaresca 2.0

Algunas notas sobre los audios

En el audio 1
de la serie leemos por ejemplo el principio de la novela: un párrafo que tiene una lectura alucinante, por lo que podemos interpretar fácilmente.
También en ese audio 1 vemos un poco el tema de Krause, y de un feo palabrajo asociado a Krause.
Este llamado «filósofo» fue muy importante para lo que sucedió en España y en algunos países de «hispanoamérica».
El palabro es: «panenteísmo«.
Ese concepto en realidad refleja algo muy simple, pues vemos que se ajusta mucho a «la realidad» — se ajusta mucho a algunas verdades fundamentales sobre Dios, por así decirlo — .
Y es que… al conocer la verdad divina, podemos sentir eso respecto a este «krausismo» del que tanto se ha hablado ya, pues hay algún detalle que parece ponernos en la pista de lo que tan simplemente es contado y vivido por Jesús mismo, tal como estamos comprobando:
panenteísmo: wikipedia.org/wiki/Panenteísmo
Krause: wikipedia.org/wiki/Karl_Christian_Friedrich_Krause
krausismo: es.wikipedia.org/wiki/Krausismo

En el audio 3
vemos estos apartados del texto:
– Quien espera desespera. Devenir irreales: Devenir va©unas
– Hemos asistido y contribuido a va©unarnos “contra Dios”

Después, también otros dos, que son simplemente para finalizar y, digamos, enganchar con «lo literario»:

– Y “la solución” también digamos que “está” en ese fragmento de Miau, y muy brevemente esbozada… “poéticamente”, por Galdós
– Y unas citas, para terminar, de la novela titulada “Pedro Sánchez” [sic], de Pereda (publicada en 1883)

Por cierto, no pensaba titular el audio 3 como lo hice, pero esto tan evidente saltó, en el texto, pues es el tema de uno de los apartados que leo — no del primero — , y está relacionado con el «devenir borrosos y borrables», etc.

En el audio 4
vemos (aunque no en este orden) estos apartados del texto:

– Devenir cursis, caprichosos; devenir “seccionarios” (“diccionarios de miedos” con patas). Cursilería y antojadez. Un árbol… y la cursilería frente a la vida natural y frente a Dios

– Devenir reales

– El contraste entre un árbol y nuestra cursilería. Y el amor de Dios

– Cursilería y abstracción: árboles y números

– Por qué hablábamos de “simultaneidad” (una cita de Swedenborg)

– Dividuos ¿seccionadores?


*
Miau, 1888:
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000252128&page=1

Galdós en la wikipedia:
es.wikipedia.org/wiki/Benito_Pérez_Galdós

 

La humildad de la tradición | Un aspecto de la escritura-vida de Jose María de Pereda | En el contexto de la ‘infantil’ vivencia de ‘primero Dios’

En esta serie de audios (ver también el texto, enlazado a continuación, en pdf)…

Enlace al texto: pdf
(versión del pdf: 1.12 – 20 feb. 2023 -revisión menor ( 27 páginas ) ) …

Enlaces a los audios:

1.- Audio 1: descarga (1) / en ivoox (1)
2.- Audio 2: descarga (2) / en ivoox (2)
3.- Audio 3: descarga (3) / en ivoox (3)
4.- Audio 4: descarga (4) / en ivoox (4)
5.- «Audio 5»: no hay audio 5, sino que cierro brevemente esta serie sobre Pereda en el audio 1 de la siguiente serie. Esta trata sobre Galdós y su novela Miau, etc. La entrada asociada a esa nueva serie es: unplandivino.net/miau/
6.- Tras estos audios el texto fue creciendo: Por ejemplo, en un apartado nuevo, recorremos el «camino» que hace la novela con los sucesivos capítulos, que parecen ordenados con cierta precisión alegórica… como en una «ascensión natural-moral».

… en esta serie de audios, decía, vamos leyendo el texto arriba enlazado, y fragmentos de una novela de la que hablamos aquí abajo.

Seguimos un poco al hilo del anterior audio-texto, donde ya hablábamos de deseo, imaginación, literatura, alma, verdad…:
– «La humildad y la naturaleza. Don Quijote versus Escarlata… Alma, deseo, expresión, éxito y literatura…» :
unplandivino.net/humildad-naturaleza/

En este caso, viene a cuento de un discurso tradicionalista. Éste aparece en una novela de Pereda (Peñas arriba). De ella empezamos a leer también una pequeña parte donde un joven médico rural, en un pueblo perdido — ficticio, del norte de la España del siglo XIX — , comenta algunas cosas básicas sobre la vida.

De esta novela he hecho una entradilla para presentarla brevemente y poner algunos enlaces. Es esta:
– «‘Peñas arriba’, de Jose María de Pereda» :
unplandivino.net/penhas-arriba/

Se trata pues de remarcar algunas cosas sobre el alma, etc.

Algunas palabras o conceptos clave: ley de compensación, literatura, suicidio, alma, deseo, civilización, progreso, tradición, osos, alma gemela, Dios, convención caballeresca, monarquía

Algunas notas sobre los audios

En el audio 3 de la serie — antes de la lectura de otros dos apartados del pdf arriba enlazado — vemos otro fragmento de la novela de Pereda, y al principio del todo en el audio os propongo dos interesantes palabras que nos ayudan a expresarnos en torno a las «adicciones emocionales» (en concreto, en torno al continuo soborno «energético» en el que estamos metidos con desencarnados de muchas condiciones).

 

La humildad y la naturaleza. Don Quijote versus Escarlata… Alma, deseo, expresión, éxito y literatura…

En este audio (y también pongo a continuación un enlace al texto completo):
– enlaces al audio: descarga / en ivoox
– enlace al texto: pdf (versión 1.03. 19 mayo 2023)

… en este audio, vemos estos temas (índice del texto en su última versión, 1.03):

La humildad de las plantas y nuestro corazón 
La luz-verdad y “crear” 
La humildad y su expresión 
La luz-verdad sobre el amor de alma gemela 
Humildad, deseo y literatura 
¿Qué es la espiritualidad?
Volviendo a Mitchell… y el naturalismo en literatura 
Sobre sentir, evitar y literatura-ficción 
El sueño del día 28 de enero, simple… la cometa 
Espontaneidad 
La aterradora navidad y el aplastamiento de la cometa del deseo

—–

En el audio (y texto) sacamos a relucir algunas cosas que ya hemos empezado a comentar.

Por ejemplo recientemente en un audio hablé de los pulmones físicos, de su simbología, digamos.

Hablamos brevemente de literatura y deseo (Lo que el viento se llevó, Don Quijote…).

También de qué es la espiritualidad.

Etc.

Soborno emocional con personas… y con espíritus | Cosas básicas del taller de Jesús y María M. (2011)

En este audio…
enlaces al audio: descarga / en ivoox
… vemos algunas cosas esenciales sobre esas adicciones emocionales en que por defecto todos estamos (que no «por diseño», «por defecto» 🙂 ).

Vemos algunas cosas literalmente expuestas en un taller* del 2011, donde Jesús y María M. plantean este tema del modo que vemos hoy.

Muchas veces pasamos, personalmente, desde estar «en adicción» con personas físicas… a estarlo – mucho o poco – con espíritus (es decir, con «desencarnados» – de esos que todos seremos en algún momento: almas ya «desencarnadas» -).

En esas adicciones, cuando empiezan a no satisfacerse tan bien como lo hicieran… para ambas partes… puede y suele haber fases que van más allá del soborno: con amenazas, usando chantaje o extorsión… (a nivel «energético»).

______

* El taller es del 19 de marzo, 2011; se titula: «Addictions & Bribery, Fear, Threats & Blackmail«; https://divinetruth.com/sites/main/en/index.htm#download-event-2011.htm

Sonambulismo, hipnosis…: simples verdades en torno a esto… y ley del deseo, sueños, «literatura», cuentos (Hoffmann, Diego de San Pedro, Don Juan Manuel…)

En este audio …
enlaces: descarga / en ivoox
… a la luz de la «verdad divina«, os propongo algunas cosas evidentes sobre los temas del título, y también algunas preguntas sobre algo que ya sabemos y que no es meramente anecdótico: el sonambulismo, los espectáculos con hipnotizados, el «estado de sueño», etc…

Para ello básicamente, en la parte principal del audio, uso la lectura y comentario de un fragmento breve de un «cuento» de Hoffmann*.

Es un cuento muy serio, para nada «para niños». Es un relato encajado junto a muchos otros, casi todos «muy serios», en recopilaciones de «Cuentos».

Se titula: «Un fragmento de la vida de tres amigos«, y está en la serie «Los hermanos de San Serapión«.

Eso lo hago antes de hablar de otros ejemplos sacados de la «literatura»**, pero ya para ilustrar cosas más generales, digamos…

Al principio hablo de la novela de Gautier (siglo XIX) que enlazo abajo, junto al artículo que también mento, relacionado con ella:

– «Espirita«, de Gautier: pdf (en «cervantesvirtual»)**:
https://www.cervantesvirtual.com/obra/espirita/

– El artículo, de un traductor, sobre la novela de Gautier:
«Traducción y propaganda religiosa : la recepción de Spirite, de Théophile Gautier«:
https://revistes.uab.cat/quaderns/article/view/v27-marin/5-pdf-es

___
* Un ejemplo de un cuento de Hoffmann, rápidamente accesible:
https://www.zendalibros.com/historia-fantasmas-cuento-e-t-hoffmann/

** Los ejemplos de la literatura son:
– «Cárcel de amor«, de Diego de San Pedro
– «El conde Lucanor«, de Don Juan Manuel
– «El diablo cojuelo«, de Luis Vélez de Guevara

** Original de Espirita (Spirite), en francés:
https://fr.wikisource.org/wiki/Spirite

Era tan simple…

Vaya cuadro tan increíble, tragicómico, que es, «la humanidad».

Estamos viendo lo importante que es, en general, la influencia de los desencarnados, de todo tipo…

Pero todos estábamos deseando temerosamente «la ignorancia sobre ello»… en gran medida estamos amaestrar y nos hemos dejado «amaestrar» en masa para ello… pues al no querer sentir las emociones profundas desagradables entregamos en general el alma a «manejos energéticos».

Saltan a la vista muchos rasgos de «ingeniería social», que ha ido gestionando este «deseo de ignorancia» nuestro… ha ido gestionando las creencias en torno al mundo espiritual, miedos, etc.

¡Es tan ridículo que algunas cosas sean tan simples y ni siquiera se puedan decir!

Continuar leyendo «Era tan simple…»

«Imaginar» la fe: «la armadura» de Dios | Sobre el taller de Jesús y María, de octubre, 2012

En este primer audio…
enlaces al audio: descarga / en ivoox
vemos un poco algunas cosas sobre desarrollar la fe, etc., usando una imagen.

Ese audio es como una presentación de una parte de un taller* de Jesús y María Magdalena, donde usan una cierta imagen.

En estos siguientes audios voy leyendo literalmente el taller:
– «El casco de la salvación«: descarga
– …

– En el audio de presentación hago referencia a la página de «descargas». Es esta:
https://www.unplandivino.net/descargas/

– También en ese audio cometo un desliz, por cierto, pues es Saulo, no «Paulo» – me bailaron las consonantes 🙂 -.

– También hago otra referencia, más anecdótica, a una frase «literaria»; la uso para hablar del deseo en este contexto; contiene la palabra «testigo» y está sacada, como digo, de la literatura. (No importa mucho el detalle, pues está sacada de contexto**.)
La obra es muy antigua, Cárcel de amor, de Diego de San Pedro.
Es un género de ficción llamada «ficción sentimental» (se puede ver aquí: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/carcel-de-amor–0/html/fedfc8d4-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html).
La frase es: «tu deliberación sea testigo de mi diligencia» (en esos «usos raros» antiguos, «deliberación» también significaba «liberación»).

– La cita de la que tratan en el taller es de Efesios 6, 11-18, encontrable por ejemplo aquí:
https://www.biblegateway.com/passage/?search=Efesios%206%3A11-18&version=RVA

Para ver el texto en proceso de traducción, enviarme sin problemas email a:

y os comparto la carpeta.

La imagen de la «armadura» (sobre un monigote), que está en ese texto, es:

_____

* El taller es:
«Positively Responding To Spirit Influence»
–  https://divinetruth.com/sites/main/en/index.htm#download-event-2012.htm

** Es una obra literaria diríamos que «medievalizante», en realidad, aunque publicada en 1492. Trata sobre «los problemas con el amor» que se traían :)… y claro, usando la palabra «amor» «de aquella manera»; es decir, y como ya sabemos, igual a como la usamos hoy: usándola para significar «heridas emocionales» y «bombeo de las heridas emocionales» 🙂

Para despedir diciembre, 2022

Esta nota la escribí poco antes de la medianoche de la muy vampírica y fatídica nochevieja, así llamada por aquí… para «despedir diciembre».

Sobre la adictiva y vampírica «navidad», 2022-2023

Las calles desiertas… 😂 y vamos a despedir diciembre.
Parece que llega el culmen de las adicciones, es curioso.

Aunque antes de darme a mi propia orgía de describir «la debacle de fin de año», una nota positiva:

A cuento de lo que me encontré* en la calle hace un rato, de noche, en las calles desiertas (parque desierto), en «la noche de fin de año»…, he recordado, claro está, cómo este despertar al pecado, por fin, habilita realmente volver a ser como niños, disfrutones de lo simple… y por ejemplo en el caso de la imaginación…
Seguro que lo habéis hablado mucho…

Poco a poco vamos a salir del autoengaño… no sé si aún estando en el cuerpo físico… pero… ya vamos…

Y estas fiestas, hoy en concreto… parece que era, para muchos de nosotros, aunque ni lo imagináramos… era… «la culminación y bendición del autoengaño».

Así que sigo «a lo nuestro» 😂… O sea, vamos a decir esas obviedades que ahora quizá podéis sentir un poco más.

Y es que…
como si el hecho de comer mucho – donde se pueda -…
y hermanarnos en las adicciones cual cosacos,
para anestesiarnos a lo bruto…,
y todo bien arrepantigado nuestro discernimiento sobre una oronda barriga…
como si eso sirviera para sentir más las heridas…
y para desafiar más los miedos profundos 😂…
Continuar leyendo «Para despedir diciembre, 2022»

Por qué esto sobre el alma (2) no es más que un siguiente paso en “la Ilustración”

En este texto (y en el audio enlazado más abajo, donde leo y comento un poco el texto) continuamos lo que empezamos a ver aquí:

– «Por qué esto sobre el alma no es más que un siguiente paso en “la Ilustración”»:
https://www.unplandivino.net/ilustracion-alma/

… ahí, aparte de que se puede descargar un texto en pdf con las dos partes (lo del día 27 y lo visto este día 30 de diciembre, 2022)… ahí, veíamos algo que fue surgiendo en una conversación «virtual» con una persona en internet.

Enlace al audio: descarga / en ivoox

Este audio y texto se pueden ver independientemente de la parte 1.

Esta serie (por ahora con sólo dos partes, y no creo que muchas más) se inició a raíz de una «conversación» con una persona en instagram, que «se metía» contra este tema de «creer en espíritus», etc.

[Antes de seguir con esta introducción: cometo una especie de error cuando hablo rápidamente de «lo cuántico», pues el nombre para las funciones matemáticas no es «observadores» (creo que digo eso), sino «operadores». Ese nombre digamos que introduce algo «más activo», algo que en cierto modo alude a la «consciencia» (de «un operador») en las funciones matemáticas. Por eso, y forzando un poco… podríamos decir que es «sinónimo» de «observador» (un concepto que, si recuerdo bien, se usa de todas maneras en contextos ya «formalizados»).]

Seguimos:

Apenas hablo con gente en internet, en ese plan como el que reflejan estos textos… pero surgió.

Así que… me puse muy «explicativo de las cosas fundamentales» (que no fundamentalista 🙂 )… y surgieron estas cosas.

En estos audios y textos repasamos y reforzamos cosas un poco ya vistas… en parte para celebrar, espero que con cierta alegría… este tema de la verdad, o sea, la simple verdad y el proceso que conlleva, el proceso de simplificación inclusiva – si lo llamamos así -… y de celebrar, por qué no… la vida :).

Hace poco inicié un nuevo método de guardar audios, etc. Por tanto no van a funcionar los antiguos enlaces de descarga directa en muchas de las entradas (en estas nuevas ya sí).

Los enlaces a carpetas con todo organizado están en esta entrada:
https://www.unplandivino.net/descargas

Índice:
– Parte 2
– Nota 1: sobre «haber sido engañados» e influencia espiritual
– Nota 2: sobre «nada que discutir»
– Nota 3: sobre las leyes y el amor
– Nota 4: amor y control
Parte 2

Decías:

> Pero no hay un ente personal alma, sino funciones psicológicas muy ricas y muy mezcladas <

Te propongo que esa es «tu hipótesis», digamos.

La propuesta/hipótesis, esto que te cuento*… (y que voy comprobando, y gracias a ello puedo realmente comenzar incipientemente con esto de «sanar algo sustancial»… 🙂 ), es:

– Cada persona tiene y es una esencia única. Esa esencia radica en lo que anima (el ente animador), no en lo animado.

– Lo que anima (alma), no se ve, obviamente. De cierto modo engloba lo animado. En cada persona es como si fuera un «globito».

– El alma tiene potenciales que empiezan a activarse al separarse de su otra mitad para encarnar (pues en el fondo somos un alma completa en dos mitades).
Y todo  esto, todo esto sobre este «globo»… es para poder «inflarse» (aunque en esta tierra se comienza con obstáculos – es una carrera de obstáculos… que la tradición parece que llamaba «valle de lágrimas» 🙂 -…
obstáculos…
que por diseño no son «originales» (o sea, no provienen del origen, pues nada original es impuro)
(y por cierto, quizá por eso se entiende en parte la llamada/atractivo que ejercerá esa reflexión filosófica sobre «Esferas», de Sloterdijk… así, en plan hablando muy básico… y ya que hablamos de globos). Continuar leyendo «Por qué esto sobre el alma (2) no es más que un siguiente paso en “la Ilustración”»