La puerta del Cielo | Capítulo 23: El héroe de Bosrá

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo, Aphraar termina por «instalarse» en «el reino».

Versión en español
Capítulo veintitres
El héroe de Bosrá

¿Quién puede imaginar el efecto deslumbrante, asombroso y paralizante que experimentaría el mundo si una mañana despertara con una clara comprensión de la declaración de Isaías: ‘Mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice el Señor‘? ¡Qué revolución inconcebible se experimentaría de repente! El frenético impulso del egoísmo se detendría; con qué temblorosa ansiedad se abandonarían el orgullo, la arrogancia y la opresiva prosperidad; qué multitud se esforzaría en la fuente de la pureza hipócrita para lavarse la cabeza, las manos y los pies ─la parte exterior de la bandeja─ con la esperanza de que el ojo que todo lo ve no notara la plaga en el corazón. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 23: El héroe de Bosrá»

La puerta del Cielo | Capítulo 22: Una charla con Eilele

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo Aphraar charla con Eilele, entre otras cosas, sobre aquello del «nuevo cielo y nueva tierra».

Versión en español
Capítulo veintidos
Una charla con Eilele

Después de aquel episodio para nunca olvidar en la cueva ─aquella extraña mezcla de tristeza y alegría, aquel amanecer que irrumpió de la penumbra de medianoche─, regresé solo al jardín. Zisvené nos dejó repentinamente cuando nos acercábamos a la entrada; se estaba despertando de su sueño y debía hacerse cargo de su cuerpo para su ronda diaria de deberes. Cushna, acostumbrado a atender el tipo de necesidades que Clarice en seguida tuvo, prefirió quedarse a solas con ella. Clarice me suplicó entre lágrimas que no la dejara, temerosa, debido a su conocimiento del pasado, de que mi marcha presagiara otra larga y agonizante reparación. Pero Cushna disipó sus temores, persuadiéndola de que confiara en él, y con la promesa de que yo pronto volvería a verla nos separamos. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 22: Una charla con Eilele»

¿Que sucederá en la aventura de Jesús y María M.? ¿Qué puede significar la «2ª venida» que estamos viviendo?

Comparando con lo que Jesús vivió tras dejar el cuerpo físico hace 2000 años | ¿Que sucederá en la aventura de Jesús y María M.? (Notas sobre el poder creativo nivel 36)

En este vídeo vemos cosas en torno a lo que puede significar la «segunda venida» que estamos viviendo. También vemos en una segunda parte algunas cosas sobre el potencial creativo de las almas ya fusionadas en la dimensión 36, es decir, lo que ese potencial podría significar por ejemplo en el inmenso universo físico.

Enlaces:
─ YT:
https://youtu.be/Ku0yKQcNV1g
─ Descarga:
https://www.dropbox.com/scl/fi/ie2i1ahax1h97w28mobaa/20241226-Comparando-procesos-segunda-venida-cierre-cielos-creatividad-nivel-36.mp4

Esto lo comentamos basándonos en algunas observaciones breves de Jesús. Una observación es por ejemplo aquella donde recuerda a veces que, tras su primera vida física, se dio una especie de «procesión» hacia arriba, yendo él por las dimensiones del mundo espiritual. La gente se vería atraída, y muchos espíritus (mucha gente ya desencarnada) podría quizá haberle seguido en algunas transiciones dimensionales.

En ese «viaje», de cierto modo, presentaba la «nueva verdad», la nueva noticia del amor de Dios, en las diferentes dimensiones del mundo espiritual ─que hasta ese entonces habían sido las únicas dimensiones existentes, en un número de sólo 6─.

 

¿Por qué no hay reencarnación? y… ¿Una segunda venida? El no-misterio de la vuelta a la Tierra de 7 almas completas

Índice
─ ¿Por qué no hay reencarnación?
─ ¿Una segunda venida? El no-misterio de la vuelta a la Tierra de 7 almas completas

Captura de un momento de uno de los vídeos

_____

¿Por qué no hay reencarnación?

En esta transmisión:

─ Vídeo 1: https://www.youtube.com/live/FQlvqJVOiIg

… vemos la lógica de por qué la reencarnación no existe.

En cierto momento hice una digresión que en cierto modo termino de hacer en esta segunda transmisión:

¿Una segunda venida? El no-misterio de la vuelta a la Tierra de 7 almas completas

─ Vídeo 2: https://youtube.com/live/wrMHJGS22KQ

Vamos a ir comprobando «científicamente» cada cual, en nuestra experiencia, la verdad que nos cuentan Jesús y María: que las almas fusionadas pueden volver a la Tierra, pero que no es una «reencarnación», sino como un «regreso» (en parte lo podemos asociar quizá a lo que tradicionalmente se habría llamado «segunda venida»).

Y en este segundo vídeo vemos por qué no sería tan misterioso todo lo que rodea a ese potencial que tiene un alma fusionada ─como por ejemplo los fenómenos que están viviendo Jesús y María Magdalena, en su segunda venida, etc.

Una nota general e informal sobre la segunda venida y este camino

[Mi «testamento» informal ( 🙂 acerca de algunas cosas básicas]

La propuesta es que Dios nos puede dar,
directamente,
sentimientos/certeza;

certeza sobre, por ejemplo,
si es o no es verdad,
este tema de la «segunda venida»
(pero tal como lo estamos viendo ─que sería simple, sencillo─;
y más sobre ello, abajo).

Y en general,

Dios da esas «certezas» sobre cualquier cosa,

O sea,

Dios puede dar y da sentimientos/certeza sobre las cosas.

A ver si lo puedo detectar cada vez mejor…
ya que con esto de Dios…
casi todos estamos parecido, en realidad;

«parecido», digo,
en cuanto a aceptar realmente su amor

(ese amor que no es el natural,
y que comprobé que no lo es).

Sólo sucede que estamos con el alma muy herida,
pese a que a veces creemos que no.
Continuar leyendo «Una nota general e informal sobre la segunda venida y este camino»

El «apocalipsis» y la conciencia

Índice
– Vídeos de lectura y comentarios
– Textos
– Índices de los vídeos

__

Vídeos de lectura y comentarios

Vídeo 1 (lectura y comentario del texto de abajo)
Vídeo 2 (lectura en grupo de partes del libro de Juan)

Textos

Texto 1

Es curioso que sea tan claro que la gente sintamos el alma tan fácilmente.

O sea, sentimos la verdad de Dios sobre (por ejemplo) matar a otro humano; sentimos la verdad absoluta de que hacer eso «degrada nuestra alma», aunque no lo sepamos ni lo queramos decir así.

O sea, todo el mundo sabe lo que es la conciencia.

Pero parece que casi nadie habla mucho de ello, ¿no?

Claro, porque nadie queremos sentir mucho las heridas emocionales (queremos sentir lo agradable primero, y en eso nos han servido adictivamente muchos espíritus, para no traspasar los miedos).

Ahora parece que estamos un poco más forzados de lo habitual a sentir esas heridas (miedos, etc.).

Estamos como más forzados «por ley», o sea, por las leyes actuando en el alma (no forzados por Dios, sino por las leyes que son amorosas, como lo son las leyes físicas también, en el fondo).
Continuar leyendo «El «apocalipsis» y la conciencia»