La paradoja del anticristo (quizá la mayor paradoja en ese tema)

En este vídeo vemos algo sobre el crucial tema de «el anticristo»:
https://www.youtube.com/watch?v=0j2-RokOgj4

Ya que está tan de moda el tema del «anticristo», vemos un poco lo que sería la mayor paradoja en el tema.

La mayoría de la humanidad estamos en una especie de estado «zombi» que no nos permite fácilmente abrirnos a reconocer la posibilidad que tratamos, sentir esta paradoja.

Esa zombificación está representada, en un polo de la polarización social, por «élites» que están así como semiposeídas, y que tienen altos cargos en las empresas de moda, o políticos (IA, etc.).

(Recordemos que todos estamos un poco «semiposeídos» por dinámicas que, gracias a nuestras heridas emocionales, involucran a desencarnados que influyen o pretenden influir, más o menos directamente, en nuestras vidas y decisiones, con muy diversas intenciones y grados de «sabiduría»).

Para ver el tema, hemos visto algunas líneas de un mensaje sobre el tema de la «inmortalidad», que enlazo aquí,
unplandivino.net/padgett-1-3-1/

Este mensaje fue dado hace más o menos un siglo, por Jesús, que habla del tema que sería clave para captar esto del «anticristo»:

─ depender de Dios para la continuidad de nuestra existencia.

El concepto de «depender» es muy profundo cuando lo vamos viendo en su vertiente espiritual, digamos.

Si existe Dios (que ya habríamos comprobado en el alma que sí, existe), entonces resulta que Dios es «independiente», en el sentido de que es increado, no tuvo creador/a.

Pero nosotros sí tendríamos creador, aunque seamos la «más grande de las creaciones».

Entonces, para poder nosotros realmente «ser independientes», es decir, para compartir eso tan esencial de Dios… o sea, para compartir su capacidad de «sentirse tan libre», digamos… necesitamos compartir con Él/Ella algo nuevo (su amor).

Es análoga, esta situación, a lo que pasa con la crianza o la educación sana:

Unos tutores o padres o madres sanos han de desear, en buena lógica, que sus hijos se vuelvan como ellos:

«adultos independientes»

(aunque, por otra parte, y por cierto, sucede que en este «sistema social/industrial», tan «antiecológico» él… tal independencia suele conllevar también muchos desastres para nuestra alma… pero bueno).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *