La puerta del Cielo | Capítulo 1: Un despertar

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9: unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios: En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Aquí comienza este tercer libro de la trilogía de la historia real de Aphraar por el mundo espiritual, dada a Robert James Lees.
─ Entre otros apartados, antes de comenzar se nos da un diagrama sobre el mundo espiritual, que nos puede liar, pues estas son cosas que en realidad no podemos comprender realmente si no tenemos «las claves» en el nivel del alma (es decir, más vividas; aunque, además, estas son cosas que en nuestro estado terrestre son difíciles de comunicar de todas maneras ─aunque vayamos alcanzando ciertas intuiciones─).

Versión en español

(A continuación va una dedicatoria inicial de la hija de Robert James Lees.)

A
ZISVENE
en agradecido reconocimiento de
muchos espontáneos y valiosos servicios
prestados a mi ministerio en
SU VIDA EN EL SUEÑO [SLEEP LIFE],
algunos de los cuales se mencionan aquí.
Este volumen está apropiada y agradecidamente
dedicado por
el leal y fiel colaborador de ella,
APHRAAR.
Con profunda gratitud a Dios, que me ha dado un padre así,
deseo dedicar afectuosamente los tres Registros de Aphraar al
PROPIO RECEPTOR
como recuerdo perpetuo de su vida y obra al servicio de su Maestro,
y en nombre de los miles de lectores de todo el mundo
que han recibido consuelo de ellos.
Que el mensaje que ahora se da sea de igual valor para la humanidad en llevar
a todos y cada uno a su deseado cielo «Adentro de la Puerta».
EVA LEES
LEICESTER, noviembre de 1931.

PRÓLOGO DEL RECEPTOR

Es con sentimientos de profunda gratitud que ahora puedo dar al mundo esta tercera serie de Hojas de la Autobiografía de Aphraar. Hace ya más de treinta años que A través de las nieblas emprendió su misión, que es hoy mucho más popular que cuando comenzó. Siete años más tarde le siguió La vida elísea; y ahora se me ha pedido que registre su llegada a La puerta del cielo. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 1: Un despertar»

La vida elísea | Capítulo 25: Hasta la vista

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Aphraar se despide por ahora, comentándonos de forma conmovedora algunas cosas más sobre el amor, etc. Con este capítulo acaba el 2º libro de la trilogía.

Versión en español
Capítulo 25
Hasta la vista

En varias ocasiones me he visto obligado a hablar de las limitaciones impuestas por la Tierra, el tiempo y la carne, pero ahora me encuentro frente a una para la que no estaba preparado, y su fuerza me llena de consternación. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 25: Hasta la vista»

La vida elísea | Capítulo 24: La misión del dolor

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Esta vez, tratan un poco más de la última aventura de los niños, y pasan a hablar del tema fundamental del dolor (y de la «oración», etc.).

Versión en español
Capítulo 24
La misión del dolor

Cuando todos los preparativos concluyeron y Bully Peg obtuvo por fin una protección mucho mejor de la que Dandy hubiera podido anticipar, fue muy conmovedor presenciar la alegría sin límites de aquel cuya plegaria había obrado el milagro. Estaba en un país de las maravillas de asombro desconcertante, sin saber si mostrar su gratitud con risas o lágrimas, dudando si estaba despierto o soñando. Sus ojos se encendieron y brillaron con la excitación febril que lo sacudía; sus labios temblaban con elocuencia sin palabras y sus manos trabajaban con inquieta incertidumbre, mientras miraba de Myhanene a Bully y viceversa. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 24: La misión del dolor»

La vida elísea | Capítulo 23: La comunión de los santos [Volvemos con las aventuras de los niños]

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Tras los cuatro capítulos donde hemos visto muchas enseñanzas básicas que resitúan de cierto modo «la esencia sobre el tema de Jesús», este capítulo  vuelve a ser uno de tipo «práctico ilustrativo», sobre la vida en los primeros cielos. Vuelve a contarnos algunas aventuras en la interacción entre los niños recién llegados al mundo espiritual, etc.
.─ Es algo especialmente ilustrativo sobre la ley de compensación y aspectos similares.

Versión en español
Capítulo 23
La comunión de los santos

Rhamya había terminado su trabajo y se había marchado, pero ¿cómo voy a hablar del efecto que había producido su visita? Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 23: La comunión de los santos [Volvemos con las aventuras de los niños]»

La vida elísea | Capítulo 22: El trabajo y la enseñanza del Cristo

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Termina, en este capítulo, la larga conversación con Rhamya, donde se trataba de corregir cosas fundamentales que todavía hoy en el siglo XXI se siguen diciendo (como cuando se interpreta literalmente que Jesús «era Dios», etc.).
─ Antes de comentar algo sobre «la caída», tenemos como principal asunto, quizá, el de la curiosa separación que se hace aquí entre «el Cristo» y «Jesús». Cuando veamos los primeros audios que haga sobre Padgett en el 2025 (aunque ya vimos varios en previos años), comentaremos esto. Es una cuestión que podríamos decir que está «solucionada» y es simplificada, por así decirlo, en esos mensajes ─y en las enseñanzas en torno a la «segunda venida», que estamos viviendo (en Australia)─.
─ Cuando el texto abajo habla de «supuesta caída», ¿por qué parece dar pie a pensar que no habría habido «una caída»? Puede haber muchas interpretaciones de lo que significa «caída» en este sentido espiritual. Podríamos decir simplemente que, la primera pareja, por haber rechazado el amor de Dios (Amán y Amón, o sea Adán y Eva [ver mensajes de Padgett]), eso no quería decir que la humanidad (que esas dos primeras almas) «cayeran» desde un estado «elevado», pues simplemente tenían el estado natural, puro, como almas creadas sin defectos (sin emociones como el miedo, la vergüenza… ─es decir, no armónicas con el amor─).
─ Ese es un estado dado sin más por Dios, «de fábrica», digamos: Un estado dado como almas puras que vivían en un estado de potencial o de realidad de un «amor natural perfecto», y en una Tierra preparada, paradisí­aca.
─ Entonces, ¿en qué sentido sería lícito no hablar de «caída»? Podríamos simplemente decir, por ejemplo, que no hay ninguna «caída» posible, ya que la humanidad en esos inicios no estaba «arriba» de nada, es decir, no estaban «subidos» a nada que fuera real, ya que lo único que nos hace eternos (reales de verdad) es recibir amor de Dios, y en aquel entonces no se había recibido ese amor y se rechazó (se rechazó ese amor, es decir, la relación personal con Dios). Pese a no estar «arriba de nada», sin embargo, como humanidad, sí «caímos», ya que la condición de alma se fue degenerando más y más, y en el mundo espiritual esto se traduce en la creación de esferas por debajo de la sexta, que fue la primera «parte» del mundo espiritual existente ya o creada por defecto, al encarnar la primera pareja en esa condición pura (se crearon, después, en «la caída», varias esferas por debajo de ese estado, es decir, con más miedo y vergüenza, hasta llegar a la primera esfera, que es donde estamos la mayoría por ahora ─la mayoría de personas con cuerpo físico, pero también hay muchos desencarnados de todos modos en esa primera esfera todavía, así como muchísimos, al parecer, solamente en la esfera 2─).

Versión en español
Capítulo 22
El trabajo y la enseñanza del Cristo

Rhamya hizo una pausa, no con el orgullo de quien es consciente de la fuerza de su posición, sino más bien en atenta consideración hacia mí, a quien ha conducido por un camino hasta entonces insospechado hacia la fortificada ciudadela de una verdad largamente buscada. Mis pies estaban en medio de los enredos de la cizaña que ahogaba e intentaba destruir el verdadero grano, y él se resistía a apresurar mi progreso, pero me dejó contemplar la red del engaño, y contrastarla con la carretera claramente definida que él señalaba a medida que avanzábamos. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 22: El trabajo y la enseñanza del Cristo»

La vida elísea | Capítulo 21: La venida del Cristo

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.

Versión en español
Capítulo 21
La venida del Cristo

«A estas alturas ya estarás en condiciones de comprender cuán estrechamente está relacionada la escuela de los profetas con el aspecto espiritual de la vida -continuó Rhamya-, y cuán ampliamente divergente y absolutamente irreconciliable es su sistema con el de los sacerdotes. Uno opera desde el futuro y desde arriba, extendiéndose hacia afuera y hacia abajo para guiar a la raza hacia la verdad en constante desarrollo; el otro es del pasado y desde abajo, utilizando la energía y la influencia de las eras que han pasado para impedir que el presente avance. Uno es de vida, el otro de muerte: de ​​esperanza opuesta al miedo; de emancipación versus esclavitud; del Cielo en sucesión de la Tierra. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 21: La venida del Cristo»

La vida elísea | Capítulo 20: Los hombres de Dios

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo hay unas observaciones sobre lo que podríamos llamar «el origen del ser humano» que nos pueden despistar, y que nos dan mucho que comentar tras la lectura.
─ En realidad, las observaciones son más bien anecdóticas y serían sólo relativas a nuestras fases degradadas, como humanidad, en relación a cómo «ascendemos» a partir de ellas (a cómo ascendemos en condición de alma, en condición moral).
─ En el audio, tras la lectura, hablo extensamente de esto, aclarando por qué es más coherente la idea que no parece ser la apoyada explícitamente por algunos comentarios que vemos en este capítulo ─por parte de Rhamya─.
─ Y es que, aunque nos parezca increíble, nuestro origen como humanidad no correspondería a lo que nos suelen parecer «los hechos más plausibles». En aquellos tiempos de principios del siglo XX, y en los nuestros del siglo XXI, a bote pronto, y pensado de forma «materialista», nos parecen plausibles básicamente los mismos hechos como posibles explicaciones, pero no serían los reales.

Versión en español
Capítulo 20
Los hombres de Dios

Rhamya ciertamente profundizó con su arado el tema que se le había encomendado exponer para mi edificación. Al igual que el Maestro al que tan fervientemente me aconsejaba seguir, hablaba sin ambages, aunque tras su fervor era fácil discernir un trasfondo de cautela para templar el celo con el que arrancaba la cizaña, no fuera a ser que el trigo también sufriera. Su confianza era firme en la vitalidad inherente de la verdad, en contraste con la existencia transitoria del error. La primera debe triunfar, el segundo debe fracasar. Quería que el obrero en el campo de la cosecha se esforzara para que la consumación no se retrasara. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 20: Los hombres de Dios»

La vida elísea | Capítulo 19: El Dios de los hombres

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Este capítulo comienza una serie de cuatro sobre el tema de la «religión». Viene Rhamya, a petición de Aphraar y de Eilele, para aclarar algunas cosas básicas sobre Dios, la relación entre Jesús y las instituciones, la revelación, etc.

Versión en español
Capítulo 19
El Dios de los hombres

Mirando hacia atrás desde las alturas y la penumbra del Paraíso, todas las escenas y conexiones terrestres se ven y leen a la luz de una nueva interpretación, especialmente cuando alguien como Eilele se encarga de dirigir la visión. Su alma leal había aprendido pacientemente a trazar las secuencias con la confianza que brota de la estrecha comunión con Aquel a quien había amado tanto y durante tanto tiempo. Yo le conocía ahora sólo de oídas; ella había estado con Él y había aprendido de Él, había captado algo de su espíritu, saboreado su ternura, se había recostado en su pecho y podía hablar como le había oído hablar. Desde tal posición ventajosa, todo el pasado se veía inundado de una luz divina, de una compasión divina, de una paternal consideración y estimación de nuestras debilidades, y de ello se reflejaba la confianza y la seguridad para el futuro. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 19: El Dios de los hombres»

La vida elísea | Capítulo 18: Los mosaicos de la vida

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo, terminamos de ver lo que pasó con Dandy y su «despertar» a su nueva vida en el mundo espiritual. También comienza ahora una serie de enseñanzas en varios capítulos prolijos, en torno a la «espiritualidad» más fiel a la esencia de lo que Jesús representa. A partir de ahora veremos que el libro profundiza en esto, pero antes de acabar (con el capítulo 25), también veremos algún ejemplo más, muy desarrollado en algún capítulo, que contiene más muestras de esas aventuras tan ilustrativas acerca de las relaciones que tienen lugar… y de «la aplicación de las enseñanzas», digamos.

Versión en español
Capítulo 18
Los mosaicos de la vida

La mente del pobre Dandy se encontraba en el estado de confusión espiritual dudosa que experimentan con frecuencia muchos que han estado en circunstancias mucho mejores que él en la vida terrenal. Como otros, había permitido que su ignorancia fantasiosa fabricara y modelara las especulaciones supersticiosas de sus maestros y pastores dogmáticos sobre una vida después de la muerte para dar en una incertidumbre nebulosa, y cuando entró en ella [en esa vida] se sorprendió al encontrar una condición de ley y orden, allá donde él había anticipado una antinaturalidad indescriptible unida a intangibles excentricidades. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 18: Los mosaicos de la vida»

La vida elísea | Capítulo 17: La orilla del aleluya

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este segundo libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Este capítulo es otro de los muy ilustrativos sobre la vida de Aphraar en los primeros pasos de su desarrollo en el mundo espiritual. Aphraar asiste esta vez al despertar de Dandy ─a su despertar del «sueño de la muerte»─.

Versión en español
Capítulo 17
La orilla del aleluya

Por el ambiente en que me muevo, soy tan consciente del valor del carácter construido sobre una información exacta, que un fuerte deseo me impulsa a detenerme en cada detalle de mi narración, no sea que pase por alto alguna aparente trivialidad de la que más tarde se descubra que pende un poderoso asunto. Pero mi dificultad radica en el hecho cierto de que cada punto que me veo obligado a mencionar es un centro de irradiación para posibilidades casi infinitas. La vida germinal en un solo grano de trigo es inestimable. La vida no conoce la diferenciación entre mayor y menor; estas distinciones sólo se aplican a sus poderes de selección y asimilación que controlan el crecimiento y la producción. Un grano obtiene el sustento del que se alimenta y prospera de una fuente, otro de otra; y donde todos tienen que ser igualmente provistos, el deber exige que todos sean considerados. Continuar leyendo «La vida elísea | Capítulo 17: La orilla del aleluya»