Un comentario sobre «materialismo», a cuento de un debate sobre ECM (experiencias cercanas a la muerte)

En respuesta al comentario de «soyblink131», en el debate* que subió a su canal Alex Fidalgo sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM), en febrero del 2025:

A veces parece que llamamos «ciencia» a tener un sesgo por un tipo de «posibles explicaciones»… y no otras.

Eso se sabe que ocurre porque en casi todo se mezclan intereses (personales y colectivos) que tienen que ver más con la inercia institucional, miedos, etc.

En gran medida, nuestros discursos e instituciones compartidas en general (el lenguaje es una institución, por ejemplo, por cierto) son formas de compartir y controlar nuestros miedos ─en gran medida hacemos que así sea, y producimos «institución» en gran medida con esas motivaciones «básicas», ajenas a lo que luego muchas veces decimos, en la fachada, que queremos hacer─.

Hay una explicación muy simple que hace que encajen «todas» las cosas de las que hablas (muchas cosas o aspectos de ellas).

Y dicho simplemente, es que tenemos un cuerpo espiritual, de cuya vivencia parece que tienes muchos más recuerdos que mucha gente promedio.

Tal cuerpo crecería a la par que el cuerpo físico, desde que somos concebidos físicamente en el útero. Continuar leyendo «Un comentario sobre «materialismo», a cuento de un debate sobre ECM (experiencias cercanas a la muerte)»

¿Nadie hace mal a sabiendas? (Jesús y Platón ‘reloaded’) | Semi-recordatorio, 6 | Principio de no-contradicción a nivel del alma | A modo de “Recordatorios, 6”

En este audio (y texto relacionado)…

– Enlaces al audio: descarga // audio en ivoox
– Enlace al texto: pdf    (versión 1.01; 2 junio 2023)

… contextualizamos esa confrontadora y muy antigua frase («nadie hace el mal a sabiendas«) gracias a lo que hemos visto con Jesús y María Magdalena.

El texto (y audio) contiene muchos recordatorios, pero en realidad, también algunas preguntas, etc., y estrictamente hablando no sería el siguiente texto de «Recordatorios», el 6.

El índice a continuación contiene la lista de apartados del texto que introduzco y leo en el audio.

Índice del texto

Introducción: Nadie hace el mal a sabiendas
Más sobre el autoengaño en el lado “perverso”: un ejemplo
¿Lo hacemos aposta? Ignorancia
El arrepentimiento
¿Civilizados?
Autoengaño “bondadoso”: más sobre el “buenismo”
Conclusiones y preguntas, 1: el Bien absoluto (Dios) y el mal en el alma; pregunta sobre descender de la dimensión 6 y perder la condición (?); Sócrates y su espíritu guía
Conclusiones y preguntas, 2: No se puede conocer el mal, y por ello se diría que vivimos una especie de ilusión o “sueño”
Conclusiones y preguntas, 3: ¿somos “irresponsables” si nadie hace mal voluntariamente? ¿No somos “realistas”?