Es increíblemente sorprendente cuánta gente cree en la reencarnación

Es increíblemente sorprendente cuánta gente cree en la reencarnación. Y muchos de nosotros, hace no muchos años, creíamos en ello.

La reencarnación parece ser, o parecía ser, la explicación más inmediata ante las vivencias («recuerdos») que mucha gente tiene… unas vivencias o unas experiencias que no parecen ser suyas, pero que, a la vez, son como «recordadas» de manera muy intensa… o se sienten muy cercanas…

Pero nos olvidamos de que hay una explicación más sensata y simple, pues con ella reunimos varios fenómenos usando una base más simple, y es la explicación de que la supuesta reencarnación tiene que ver con la influencia de desencarnados.

Esa influencia consigue eso: que tengamos experiencias diferentes, intensas…

Aunque, recordemos algo que es hasta divertido, al respecto:
Resulta que hay casos en que los desencarnados que influyen ni siquiera creen en la reencarnación, y simplemente sucede que no quieren o no querían que pensáramos que nosotros somos ellos, cuando se pegan a nosotros un poco, o mucho… y cuando, por lo que sea ─por nuestras aperturas y heridas resonantes─ sentimos más su alma, sus vivencias pasadas. Continuar leyendo «Es increíblemente sorprendente cuánta gente cree en la reencarnación»

Un comentario sobre «materialismo», a cuento de un debate sobre ECM (experiencias cercanas a la muerte)

En respuesta al comentario de «soyblink131», en el debate* que subió a su canal Alex Fidalgo sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM), en febrero del 2025:

A veces parece que llamamos «ciencia» a tener un sesgo por un tipo de «posibles explicaciones»… y no otras.

Eso se sabe que ocurre porque en casi todo se mezclan intereses (personales y colectivos) que tienen que ver más con la inercia institucional, miedos, etc.

En gran medida, nuestros discursos e instituciones compartidas en general (el lenguaje es una institución, por ejemplo, por cierto) son formas de compartir y controlar nuestros miedos ─en gran medida hacemos que así sea, y producimos «institución» en gran medida con esas motivaciones «básicas», ajenas a lo que luego muchas veces decimos, en la fachada, que queremos hacer─.

Hay una explicación muy simple que hace que encajen «todas» las cosas de las que hablas (muchas cosas o aspectos de ellas).

Y dicho simplemente, es que tenemos un cuerpo espiritual, de cuya vivencia parece que tienes muchos más recuerdos que mucha gente promedio.

Tal cuerpo crecería a la par que el cuerpo físico, desde que somos concebidos físicamente en el útero. Continuar leyendo «Un comentario sobre «materialismo», a cuento de un debate sobre ECM (experiencias cercanas a la muerte)»