Por qué nos resistimos a Dios | Taller de Jesús (2012)

Índice
– Introducción
– Enlaces a los vídeos
– Enlace al texto
– Índices de los vídeos

Introducción

A continuación enlazo los materiales del encuentro sobre por qué nos resistimos a Dios, hecho en el 2012 por Jesús, María Magdalena, y con algunas preguntas de asistentes.

Enlaces a los vídeos

La primera parte (enlace a vídeo) quizá sea muy controvertida para algunas personas. Si no se ha visto nada antes sobre esto, podéis ver vídeos anteriores sobre las emociones que causan nuestra ley de la atracción, el alma… etc.

La segunda parte está en este vídeo.

Y en el caso de otro tema muy peliagudo (origen de la humanidad) podéis visitar por ejemplo la página guía B.9… en relación al tema de Amón y Amán, pues vimos algunos mensajes de ellos (los primeros padres humanos físicos (almas) que no se experimentaron como bebés).

Miller, Mary y otras personas han hablado con Amón y Amán.

Enlace al texto

El pdf con el texto del encuentro: pdf (revisado, y completado con algunos dibujos, en junio 2022)

Índices de los vídeos

Vídeo 1, índice de tiempos:

0:00 Introducción
1:43 Empieza
3:05 La historia de la humanidad con Dios, la primera pareja humana y las primeras dos heridas emocionales en la humanidad
11:45 Hijos de la primera pareja humana en relación a las heridas
12:45 Conceptos sobre Dios, tercera herida
15:39 Cuarta herida y creencia sobre Dios presentada aquí
17:10 Herida/creencia cinco Continuar leyendo «Por qué nos resistimos a Dios | Taller de Jesús (2012)»

Jesús ayuda a Shirley a superar su decepción, tras morir, por el lugar donde se encuentra

En este encuentro en grupo, del año 2009, vemos cómo Miller —Jesús— ayuda a una persona ya «desencarnada» a darse cuenta de algunas cosas simples de la verdad divina.

(Índice de tiempos abajo.)

En este caso habla con Shirley, una persona con creencias luteranas muy fuertes, que se siente decepcionada con sus creencias, por Dios, etc.

En años posteriores Mary y Miller tienen muchas más intervenciones como esta, tanto publicadas como sin publicar, en diversos formatos, donde vemos interacciones con espíritus que están en una condición álmica muy diversa (ver por ejemplo la página-guía B.8 de la web, sobre la mediación con espíritus: https://www.unplandivino.net/mediacion/ ).

Índice

0:00 Introducción
1:28 Empieza: preguntas de Shirley
2:03 Miller. Vemos que Shirley es o era luterana
4:05 Shirley describe el lugar donde llegó tras morir y el entorno, un poco
6:58 No han entendido las leyes implicadas en el mundo espiritual, ni el amor, etc.
8:33 La cita sobre los “mansos”
9:55 El dolor relativo a la confianza puesta en la “palabra” supuestamente “de Dios”
11:34 Condición del alma
12:32 Juzgar
13:30 Los luteranos y el estado de Lutero
15:27 Espíritus, desencarnados más brillantes, acuden a acompañar a Shirley
17:50 Dos tipos de espíritus
19:02 Nunca vamos a decirle “lo que tiene que hacer”
20:00 La luz, y la relación con el amor, no tanto con la fe
21:00 Cómo se siente Shirley
21:50 Más preguntas de los espíritus (sobre “los 14”)
23:00 Miller responde
24:25 Sigue: Conectar con la gente (de la Tierra) justo en la fuente del problema
26:40 Comentario mío algo largo, sobre los equívocos que pueden darse si solo se conocen los mensajes de Padgett, donde Jesús habló hace unos 100 años
28:52 Sigue Miller: comenta sobre cómo Shirley hubiera recibido a Jesús si se le hubiera aparecido en el mundo del espíritu
33:20 Algo sobre el “nuevo nacimiento”, el amor de Dios
33:40 Shirley parece que se arrepiente realmente de juzgar
37:50 Pregunta sobre el mismo tema de “abandonar”
38:30 Miller (sobre el “regalo”)
43:24 Vamos acabando, con un final algo gracioso
46:40 FIN Continuar leyendo «Jesús ayuda a Shirley a superar su decepción, tras morir, por el lugar donde se encuentra»

¿Por qué la gente en la Tierra parece cosechar cosas que no ha sembrado?

En esta conversación seguimos un poco más con el tema de la compensación, esta vez en relación al hecho de que recogemos o cosechamos cosas del mismo tipo que las sembradas —acciones, deseos, pensamientos…—.

(Hay un minuto donde sale la imagen distorsionada, antes de empezar la visualización, pero en seguida se arregla.)

También surgen temas como este:

las cosas que el mundo recompensa a veces son justo las cosas que las leyes de Dios van a corregir, y que las leyes de Dios van de hecho deshaciendo o desmontando.

Vemos unos pocos minutos y comentamos largamente. Por eso pongo aquí un índice de tiempos donde separar nuestros comentarios de la conversación entre Miller y Mary*.

Índice:
0:00 Introducción
6:55 Empezamos la visualización
14:16 Comentarios nuestros:
la posición o actitudes de los niños/as que se han proyectado como «superiores» por las familias y las heridas familiares… las relaciones emocionales incestuosas, etc.
32:22 Sigue vídeo (Miller y Mary)
34:17 Comentarios nuestros
48:24 Sigue vídeo
55:26 Comentarios nuestros
59:31 Sigue vídeo
1:04:11 Comentarios
1:17:01 Sigue vídeo
1:20:47 Pausa para ver equivalentes al juego de palabras que usaron un poco Miller y Mary en el 2016 y en esta conversación del 2017, dándole la vuelta a la palabra «love»; leemos las notas en el esquema para sugerir algo.
Tras eso, comentarios nuestros.
1:33:25 Sigue vídeo
1.38:51 Comentarios nuestros
1:45:00 Sigue vídeo
1:50:52 Comentarios nuestros (nos ponemos a hablar en plan un poco socio-político-económicamente 🙂 )
2:04:00 Sigue vídeo
2:09:33 Comentarios nuestros (el tema fundamental de la compensación tras la muerte en el caso de los padres «auto-sacrificados»)
2:17:30 Sigue vídeo
2:26:50 FIN de la parte del vídeo visualizado. Comentarios nuestros finales.
2:53:21 Despedida

_
El texto del esquema (solo el punto 3.3) que leemos en parte mientras vemos su desarrollo está subido aquí:

https://www.unplandivino.net/wp-content/uploads/2021/07/2017LPA-S6P1_esquema_Leyes-perdon-arrepentimiento-2017_Sesion-6_Parte-1_esquema.pdf
___ Continuar leyendo «¿Por qué la gente en la Tierra parece cosechar cosas que no ha sembrado?»

¿Cuál es el sentido del tema de ayer? (Sobre las compensaciones positivas…)

Índice
Introducción
Descripción y tiempos del vídeo:
___

Introducción

¿Cuál es el sentido del tema de ayer?

Abajo pongo la descripción y los tiempos de este nuevo vídeo conversación… pero… quería plantear esto:

En el pasado, tomamos decisiones.

Si son armónicas, amorosas…, viviremos la experiencia de las compensaciones positivas… «el karma» 😅😂 positivo, o sea, un «efecto dominó» de compensaciones positivas… ondas u olas que provocaron esas decisiones.

Me pregunto cómo será su acumulación… ¿La sentís?

Quizá a menudo no notamos la acumulación de «ondas positivas» porque en el pasado tenemos también lo contrario, es decir:

decisiones desarmónicas que dan pie a una cadena de compensación negativa (por lo que hicimos, y por lo que facilitamos que otros hicieran –con nuestra decisión, propuesta, deseo, acción, pensamiento…–).

¿Habéis notado las ondas del efecto de las decisiones armónicas/desarmónicas del pasado?

¿Habéis experimentado mucho o muy claramente cómo quizá se contrarrestan entre sí?
(Quizá haciendo así la vida confusa.)

Y lo más importante quizá…:

¿habéis experimentado que ese juego de acumulaciones quizá se nos aclara en nuestra experiencia, o sea, el poder darnos cuenta de él… gracias a las decisiones actuales que sean armónicas… que sean muy de «amor incondicional»
(por los demás/por uno mismo…
y/o por el entorno)?

Descripción y tiempos del vídeo:

Seguimos un poco más con el tema del efecto dominó de lo que sembramos.
Lo iniciábamos aquí, en este otro vídeo titulado:
– «La compensación y el efecto dominó de lo que sembramos»:

Vemos unos pocos minutos y comentamos largamente.
Por eso pongo aquí un índice de tiempos donde separar nuestros comentarios de la conversación entre Miller y Mary*.

Índice:
0:00 Introducción
4:30 Comienza la visualización
7:21 Comentarios nuestros en torno a otro vídeo relacionado que titulé en parte: «la belleza del tiempo»
13:10 Comentarios nuestros sobre el problema que fabricamos con lo físico aposta (hacer nuestras necesidades, etc.): lo despreciamos haciendo difícil e incluso caro lo que es natural e incluso bello (por armónicamente ligado a los principios amorosos de Dios: Economía, Función…)
18:55 Sigue el vídeo
26:45 Comentarios nuestros
30:40 Sigue vídeo
35:46 El tema de los impuestos: honestidad
37:57 Comentarios nuestros sobre el peliagudo tema de los impuestos
43:15 Comentario de Clau de una experiencia laboral de un familiar (como «aprendiz»)
51:10 Sigue vídeo
56:20 Comentarios nuestros
59:40 Sigue vídeo
1:08:50 Comentarios nuestros
1:17:40 Sigue vídeo
1:18:54 FIN de visualización de esta parte y comentarios nuestros sobre educación, el encierro, etc.
1:30:00 Despedida
_
Continuar leyendo «¿Cuál es el sentido del tema de ayer? (Sobre las compensaciones positivas…)»

Prácticas más de andar por casa (que comentan Mary y Miller) para estar más afinados

Hace pocos días me las ha recordado un conocido que hace poco vio un vídeo, donde hablan de ello.

Las comento en un vídeo que no trata sobre ello, pero aprovecho ahí para comentarlas: es este.

Son cosas aconsejadas por los amigos-espíritus de los asistentes a un encuentro en Grecia, y el día antes los canalizó Mary para comentárselo a estos asistentes.

No sé si en el grupo pequeño que tenemos comentamos ya algún día rápido lo del agua, etc.:

Beber mucha agua (para lo cual hay q estar bien mineralizado), agua sin nada (a ser posible baja en bicarbonatos).

Así,
los espíritus guardianes/guías más elevados pueden resonar con nosotros (ya que, entre otras cosas, sucede que hay otro tipo de agua en los cuerpos espirituales, pero también agua, y es “bueno” por cosas del funcionamiento de los cuerpos… la transmisión de la energía, etc.)

Si no, los espiritillos más bajos lo tienen más fácil con nosotros

También hablan lógicamente de que si hacemos cosas que nos inspiren es más fácil inspirarnos
_
A ser posible comer mucho vegetal sin procesar y esas cosas
_
También darle a la imaginación… que nos viene quizá al hilo de eso que vimos de cultivar aposta el deseo de hacer bien y de hacerse bien a uno…
no cortarse en imaginar ahí cosas para que nos puedan dar cosas inspiradas que apoyen nuestras aspiraciones

Y todo lo que nos ayude a estar en el cuerpo…
pero eso… bien entendido…

ya que a menudo estamos muy en la cabeza «aireados»… o fuera… evitando dolores…