La creación de nuestra fachada: transcripciones, audios, etc.

Momento del vídeo transcrito abajo en parte

[ Versión: 16 marzo 2025]

Índice
─ Introducción
─ Audios y otros enlaces (esquemas)
─ Transcripción 1
__

Introducción

Esta página contiene diversos materiales que tratan sobre la parte titulada así («la creación de mi fachada»), en los grupos realizados en el 2016 por Jesús y María Magdalena (ver: unplandivino.net/2016-grupos/).

Como estamos viendo, el dolor nos corrige para poder aprender sobre el amor. Pero nosotros evitamos sentir el dolor, y así, no somos humildes, y creamos fachada y todos los «desastres» que conlleva. Uno de los principales dolores que Jesús saca a la luz, en esta «segunda venida» (física), es el llamado «terror global», y que es un motor principal de nuestra fachada.

Audios y otros enlaces (esquemas)

─ Enlace a la página donde están los textos de los esquemas de esta sesión:
unplandivino.net/creacion-fachada-esquema/

─ Audio sobre la transcripción 1 (lectura, etc.):
enlace en ivoox // enlace de descarga

─ Audio sobre el esquema general: en ivoox // enlace descarga

─ Audio sobre los esquemas de las preguntas: en ivoox // enlace descarga

Transcripción 1

 [Transcripción más o menos literal de los primeros 40 minutos del vídeo de mayo ─2016, 21 mayo─, sobre «La creación de mi fachada«:
https://www.youtube.com/watch?v=HmFnWXkA52A
20160521-1410 The Creation Of My Facade ]

Fui enseñado a temer mi dolor.

Todo el mundo ha sido enseñado a eso.

Para un niño es natural experimentar su propio dolor sin miedo.

Ejemplo: el niño que aprende a caminar: cae, se hace daño, llora… libera el dolor… ¿teme el dolor, teme el miedo? No, sino que vuelve a intentarlo, como si no tuviera miedo, pues no lo tiene, ya que liberó el dolor, y por tanto no hay miedo.

En vez de eso todos fuimos enseñados a reprimir nuestro dolor, con dos mecanismos:

─ primer mecanismo:
mi familia de origen con su ejemplo.
La mayoría podríamos ver ahora a nuestros padres, etc., y ver que ahora hacen lo mismo, lo mismo que cuando éramos niños:
temen su propio dolor y lo controlan, usando todo tipo de técnicas. Continuar leyendo «La creación de nuestra fachada: transcripciones, audios, etc.»

¿Ser incoherente como padre es una adicción?

No os asustéis por la extensión de estos dos vídeos de preguntas y respuestas.
Es solo una breve pregunta por vídeo, y que luego comentamos extensamente y volvemos a visualizar tras la primera visualización continua.

Abajo hay un índice de algunos tiempos de los vídeos.

Nos han parecido muy interesantes las preguntas y lo que ha surgido en la conversación para ilustrar (el tema de la crianza siempre es motivante, el tema de cómo hacemos reglas incoherentemente, etc.).

0:00 Introducción
1:06 La pregunta de Joyce Thompson: ¿Tengo que eliminar completamente mi fachada antes de poder arrepentirme de lo que he hecho a mis hijos?
12:47 Estas 2 cosas son totalmente diferentes: tener la fachada / justificarla.
14:05 FIN de la primera visualización de la misma pregunta que luego revisualizamos. Empezamos COMENTARIOS.
26:50 Volvemos a visualizarla más despacio y comentamos entre medias.
30:35 Clau propone fijarse bien en cuáles son los sentimientos del yo de fachada.
37:30 Seguimos comentando mientras vemos de nuevo la respuesta.
_
Segunda pregunta de hoy:

0:00 Introducción
1:20 La pregunta de Tara Yewdall: ¿Ser incoherente como padre es una adicción?
15:56 FIN de la primera visualización y comienzan COMENTARIOS.
40:53 Volvemos a visualizarla más despacio y a comentarla.

El desarrollo de la voluntad de amar – introducción personal de Jesús

Miller (Jesús en la «primera» vida de su alma*) presenta aquí una charla introductoria sobre lo que vamos a ir viendo ordenadamente de los grupos del 2016, de los que ya hemos visto algunos temas principales muy inspiradores.

Estos grupos llamados de «Educación en el amor», re-comienzan ese año con la serie de «desarrollar la voluntad de amar».

En esta introducción presenta los temas que tratarán durante varios años… y luego, en el pedazo que tratamos aquí, hace una introducción personal al tema de la voluntad y la relación con Dios, comentando algunas cosas sobre la vida en el primer siglo, etc.
_
* Recordemos que no existe la reencarnación generalizada, sino que existe el alma como nuestro yo real, y la posibilidad de que, tras la reunión álmica, muy pocas almas, elijan regresar al plano físico por algún motivo
___
Este vídeo pertenece, entre otros, a los temas del apartado A.3 de la página principal de la web:
– https://www.unplandivino.net/verdad-divina/
Continuar leyendo «El desarrollo de la voluntad de amar – introducción personal de Jesús»

Las emociones que gobiernan. Tres tipos de emoción: globales (ej.: terror), multievento y monoevento

Miller presenta aquí una charla clave donde invita a ver las emociones con un enfoque algo diferente al acostumbrado, que nos va a servir mucho para ver la máscara.

Para realmente ver la máscara, para poder aceptarla e incluso disfrutar del proceso de darse cuenta de ella, del yo de fachada… la máscara… para poder ir deconstruyéndola… nos propone que es necesario que distingamos muy bien entre:
– las emociones globales, cuyo cultivo (de la fe, por ejemplo) o cuyo procesamiento (del terror, por ejemplo) comporta enormes cambios en nuestra vida…
– las emociones multievento (aquellas que hemos vivido repetidamente y se nos graban así), y
– las monoevento, de un único evento, que hemos vivido una sola vez, y como emoción o emoción-creencia son en el fondo y en realidad eso, algo único, una emoción «monoevento».

Este encuentro fue en el año 2016.

___
Este vídeo pertenece, entre otros, a los temas del apartado A.3 de la página principal de la web:
– https://www.unplandivino.net/verdad-divina/
Continuar leyendo «Las emociones que gobiernan. Tres tipos de emoción: globales (ej.: terror), multievento y monoevento»