La puerta del Cielo | Capítulo 14: Unas palabras de precaución y esperanza

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo, Aphraar nos invita a una introspección sobre nuestra condición de alma y los espíritus que atraemos en nuestros anhelos, etc.

Versión en español
Capítulo catorce
Unas palabras de precaución y esperanza

Habiendo resumido ─mucho más brevemente de lo que hubiera deseado o de lo que exige la importancia del tema─ la nueva interpretación del cielo y la tierra que me presentó Omra, no soy tan irrazonable como para pedir que la aceptes de inmediato como cierta, en base a mi propia declaración no confirmada [unsupported]. Ninguna persona, ya sea que esté en el cuerpo físico o no lo esté, tiene derecho a exigir tal cosa, y lejos de mí está levantar siquiera la sospecha de tal proceder. Simplemente registro lo que me ha sido revelado, dado a conocer y plenamente aprobado por mí. Gracias a la luz que me ha proporcionado, he podido resolver muchos problemas, descifrar misterios hasta entonces inescrutables, comprobar el valor de muchas autoridades apremiantes, liberarme del peso de pesadas supersticiones y adquirir una idea y una concepción de Dios más nobles y coherentes. En los días de mi encarnación, yo reclamé el derecho a ejercer mi libre albedrío; podía usarlo o abusar de él, según lo descuidara o determinara, siempre sujeto a la justa penalización en que incurriera por mi acción. Tú tienes derecho a la misma libertad que yo reclamé, y yo sería el último en restringirla. En última instancia, ‘Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad‘ [ref.]. La pregunta que todo hombre debe considerar es: ¿Cuáles son los mejores medios para alcanzar la meta en el menor tiempo y en las condiciones más favorables? Hay muy poca, si es que hay alguna, disputa en cuanto a la calificación esencial para el éxito; toda la dificultad surge cuando llegamos a interpretar las reglas por las cuales se debe asegurar la calificación. El Libro Guía (escrituras) que tenemos a nuestra disposición para ayuda y dirección nos dice que estas reglas están expuestas de manera tan clara y sencilla en él que ‘el hombre caminante, aunque sea un necio, no errará en él‘ [ref.]. ¿Me preguntarías dónde se exponen estas reglas? El gran Pastor, quien se declaró el Camino, las condensó en una frase simple e inequívoca: ‘Así pues, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas‘ (Mateo 7:12). Una vida así vivida está ungida por el Espíritu Santo ─la vida de Cristo─ y no puede acercarse a la muerte. Pero para que sea así, debe vivirse con constancia, no simplemente aceptarse como una forma de creencia. El hábito de vida produce carácter cuando se despoja del manto de la carne; el carácter se manifiesta como una vestidura para el alma en gradaciones de color que van del blanco al carmesí más profundo, y cada matiz de color debe ocupar su lugar legítimo. ‘El orden es la primera ley del cielo’ [ref. [2]]. No se pueden encontrar trapos ensuciados por falta de rectitud entre la multitud vestida de blanco ante el trono. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 14: Unas palabras de precaución y esperanza»

La puerta del Cielo | Capítulo 13: El cielo y la tierra

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Sobre los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Este capítulo trata sobre todo del plano esquemático sobre el cielo y la tierra, que empezamos a ver al principio de este libro. Nos aclara cosas sobre las aventuras que hemos visto a lo largo de todo el relato, ya que las experiencias de personas como Marie, etc., se corresponden de manera precisa con las diferentes esferas o «condiciones psíquicas» que tenían tales protagonistas.

Versión en español
Capítulo trece
El cielo y la tierra

No es el menor de los consuelos que disfrutamos en esta vida superior el de la perfecta liberación de las limitaciones del tiempo en que entramos. Oh, la libertad, el alivio, el descanso, la arrebatadora satisfacción de su realización. Eliminado todo lo que sea dolor, pena, problema, cansancio o aflicción; y alcanzado todo ideal por el que el oprimido haya suspirado, ¿qué mayor consumación podría desearse que prescindir del tiempo y que el liberado entre en el pleno disfrute del descanso que permanece? Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 13: El cielo y la tierra»

La puerta del Cielo | Capítulo 12: ¿Responde Dios a la oración?

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo, aparte de hablar del tema de la oración, Aphraar nos sigue compartiendo su experiencia de interiorización del «segundo nacimiento».

Versión en español
Capítulo doce
¿Responde Dios a la oración?

Nos acercábamos al final del Patio. Ni Omra ni yo habíamos hablado desde que nos separamos de nuestros amigos. ¿Cómo íbamos a hablar? Todo el lugar parecía envuelto en el abrazo de un «¡silencio!», bajo el cual parecía un sacrilegio intentar hablar, incluso en el cumplimiento de un deber. Miré a mi compañero bajo el impulso creciente de un miedo sobrecogedor, pero él sólo levantó la mano con un gesto de silencio, mientras reducía su paso deliberado a una mera sospecha de movimiento. Entonces un soplo de perfume a coral  estremeció la quietud [«coral perfume»: como queriendo decir, parece, que la música lejana venía con sensaciones también de perfume], como el eco de una melodía tan lejana que vibraba en las profundidades de la cognición con el dulce arrebato de un sueño de hadas. Bajo la influencia de su fuerza hipnótica permanecimos de pie, escuchando el crescendo apenas perceptible que se elevaba con el movimiento perfecto de un amanecer sin nubes, hasta que los elementos vocales e instrumentales pudieron distinguirse a medida que se acercaba una procesión aún invisible, y las palabras del gran himno rodaban en volúmenes a través del Patio con la proclamación de que ‘El camino del justo es como una luz resplandeciente, que brilla más y más hasta el día perfecto‘ [ref.]. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 12: ¿Responde Dios a la oración?»

La puerta del Cielo | Capítulo 11: Más nuevos amigos

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo, Aphraar se encuentra con personas que conocen mejor a Walloo-Malie. Aphraar vuelve a darnos una imagen de cómo se siente emocionalmente confrontado.

Versión en español
Capítulo once
Más nuevos amigos

Evidentemente, el propósito de Omra no se cumpliría tan pronto como él pretendía. Levanté la vista para echar otra mirada anhelante al otro lado del puente, cuando vi a Eilele, Myhanene y un grupo de amigos, conocidos y desconocidos, que venían a nuestro encuentro. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 11: Más nuevos amigos»

La puerta del Cielo | Capítulo 10: El templo viviente

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo, Aphraar siente la comparación entre su situación ahora con la de aquella mujer del capítulo 4 de «A través de las nieblas«, y recibe de Omra una imagen sobre cierto aspecto del futuro.

Versión en español
Capítulo diez
El templo viviente

La mano de Omra se retiró casi imperceptiblemente de mi brazo, rodeándome la cintura con una suave insinuación de que debíamos marcharnos, pero cada impulso de mi alma me urgía a encontrar la manera de alcanzar esa otra orilla. Nunca antes había sentido un deseo tan intenso como el de alcanzar esa puerta que se alzaba tan cerca y, a la vez, tan lejos. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 10: El templo viviente»

La puerta del Cielo | Capítulo 9: La prueba suprema de la fe

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En este capítulo, Omra lleva a nuestro protagonista a ver aún más cosas sobre el segundo nacimiento.

Versión en español
Capítulo nueve
La prueba suprema de la fe

Mis ojos seguían a Walloo-Malie con anhelo, casi con envidia, mientras él seguía su camino; y, sin embargo, ¿por qué deseaba que se hubiera quedado? ¿No me había nutrido abundantemente, no me había dado alimento para el pensamiento y la meditación, como el efecto abrumador de la escena de la que formaba parte, que me había obligado a apelar a Omra en cuanto a su realidad, debido a su desbordante plenitud? Si se hubiera quedado tocando otras cuerdas en el arpa de la memoria, confiándome otros encargos al servicio del Maestro, ¿no me habría sobrecargado, con el resultado de que algo se perdería? Cuán reflexivamente considerado fue; qué superlativamente amable al considerar así mi capacidad. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 9: La prueba suprema de la fe»

La puerta del Cielo | Capítulo 8: Me encuentro con Walloo-Malie

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Spoiler (!): Para sorpresa de Aphraar, se encuentra con un desencarnado (Walloo-Malie) que le había ayudado (materializándose) en la vida terrestre (en la vida terrestre de Aphraar).

Versión en español
Capítulo ocho
Me encuentro con Walloo-Malie

De lo que Omra había estado diciendo surgieron cincuenta preguntas que yo deseaba hacer, pero como él me había dicho que sólo estaba echando un vistazo al camino por el que yo había llegado hasta allí, y también me aseguró que llegaría la oportunidad de estudiar todo el curso en detalle, contuve mi deseo hasta que llegara esa época más conveniente. Mucho de lo que dijo ya lo había oído de otros, pero cada uno tenía su propia manera de exponer las cosas, y cada uno, según su propio punto de vista, daba más o menos colorido o énfasis a uno u otro detalle, a fin de dar frescura y valor a todas y cada una de las exposiciones. Sin embargo, estas variaciones nunca sugerían contradicción. En ningún sentido eran opuestas. Si no estaban al unísono, eran perfectamente armoniosas, y cada nueva nota sólo añadía más volumen al efecto coral. Más notable fue la declaración profunda, clara, resonante, pero no apasionada que acababa de escuchar de Omra. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 8: Me encuentro con Walloo-Malie»

La puerta del Cielo | Capítulo 7: La primera lección de Omra

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ En el comentario de ese audio hemos repasado cosas sobre la complementariedad entre una «evolución» relativa del ser humano y la realidad de la creación como almas.
─ También, ya que en el capítulo aparece el tema de la enfermedad, hemos hecho un repaso del tema controvertido de nuestro control social, es decir, por ejemplo de las agencias controladoras que se aprovechan del miedo que tenemos las masas, ese miedo que no queremos sentir humildemente. En vez de ser humildes con el miedo y demás emociones no armónicas con el amor, las masas «proyectamos» (= violencia) mediante medidas como:
─ sencillamente el egoísmo y la arrogancia,
─ «comprar» o tragarnos acríticamente los relatos de los medios masivos de comunicación,
─ comprar sustancias y remedios más o menos adictivos y quizá a menudo «controladores»…,
─ atacar literalmente,
─ polarizarnos pasándonos de rosca en la interpretación de problemas sociales y de justicia social,
─ cofabricar guerras,
─ apoyar literales mentiras diversas,
─ apoyar a políticos «porque ─aunque reconocemos que son malvados─, son «nuestros malvados»…
─ y un largo etcétera.

Versión en español
Capítulo siete
La primera lección de Omra

Habíamos estado yendo y viniendo tranquilamente por el Patio y sus alrededores mientras Omra discurría. El hermoso equilibrio de armonía que existía entre la escena, la compañía y nuestra comunión, me fascinaba tanto que más de una vez me encontré preguntándome si el cielo mismo podría poseer una paz más reparadora que la que yo estaba disfrutando entonces. Recordé que Rael me había asegurado que el sutil encanto del Patio permanecería y me atraería una y otra vez, incluso desde épocas lejanas. Entonces no aprecié lo que quiso decir, ya que sentía la relajante influencia de su caricia inicial, pero ahora empezaba a comprender mejor lo que quería decir. Dios no exhibe sus galas en los escaparates desprotegidos del mercado terrenal para atraer la codicia de los aventureros de paso. Las esconde en lo más profundo del secreto de Su presencia, donde los ladrones no pueden entrar a robar. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 7: La primera lección de Omra»

La puerta del Cielo | Capítulo 6: Un veredicto de revelación

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Esta vez, Aphraar sigue asimilando el despliegue de su vida como alma, presentado en la experiencia que tuvo en el anterior capítulo.
─ «Dos ríos se encuentran», es un tema presentado abajo. Querría expresar, con eso, la vida infinita de Dios, que es capaz de divinizar (con su amor) la vida finita de sus hijos, creados almas finitas.
─ Otro tema fundamental, que quiero comentar aquí, es sobre el siguiente párrafo (los comentarios van entre corchetes):
«cuando se introdujo en la visión aquella escena de Whitechapel [el atropello que les iba a llevar a los dos a la muerte física, al niño y a Aphraar], el análisis pudo haber mostrado que debías algo [ya que Aphraar por ejemplo no había conseguido salvar al niño físicamente]. Si el veredicto se hubiera dado entonces, podría haber sido como en el caso del monarca de Babilonia: ‘Pesado eres en balanza, y fuiste hallado falto‘. Pero siendo Dios justo y misericordioso, no es de extrañar que conceda lo que un mortal permitiría [un mortal vería la bondad de la intención de Aphraar, aunque no lo consiguiera], y que permita que un acto que estaba en curso cuando se emitió el fiat [cuando se dio la orden, el mandato, cuando Aphraar quiso salvar físicamente al niño], sea considerado en el premio».

Versión en español
Capítulo seis
Un veredicto de revelación

«¿Pensamos ya en movernos?».

La voz de Omra es tan suave, persuasiva y simpática como la de Myhanene; pero, al llegar inesperadamente después de la vibración musical que había estado escuchando desde el misterioso alrededor, me despertó con algo de sobresalto a un reconocimiento de la presencia de él. Todavía me hallaba en un estado de incertidumbre onírica como resultado de la visión, cuya última escena me había transportado a través de las nieblas, y me encontraba en una condición de desconcierto en cuanto a dónde y en qué circunstancias me hallaba por el momento: si estaba realmente tumbado en las laderas, como me encontraba originalmente, o en uno de los divanes del Patio de las Voces. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 6: Un veredicto de revelación»

La puerta del Cielo | Capítulo 5: Una visión y su secuela

Índice
─ Introducción
─ Notas al capítulo
─ Versión en español

─ Versión en inglés

____

Introducción

Este texto es introducido en esta página (y es enlazado en ella):
Página-guía B.9:
unplandivino.net/transicion/

Está en el apartado de esa página dedicado a Robert J. Lees (buscar «Robert» en esa página).

Para los audios:
En esa misma página estarán enlazados y ordenados los audios. Y, como en otros audios, hice un comentario al final de este, tras la lectura del texto. En el comentario vemos algunas ideas importantes y a veces aclaramos algunas cosas.

Reuniré todos los textos de este tercer libro de la trilogía de R. J. Lees (La vida elísea) cuando vaya terminando de hacer esta «primera» versión de la traducción (que hago con ayuda de deepl, google, wordreference…) ─»primera» versión en el sentido de «para mi web»─.

Notas al capítulo

─ Ver el audio correspondiente.
─ Aphraar «asiste» a una especie de representación simbólica de su vida, para prepararse, por lo que parece, para el segundo nacimiento.

Versión en español
Capítulo cinco
Una visión y su secuela

Las sutiles distinciones de la individualidad constituyen un estudio maravillosamente interesante. Ya he dicho que, cuando Omra se acercó a mí por primera vez, vi en él a otro Myhanene. No necesité conocerlo mucho para descubrir que cumplía con todas mis expectativas en ese aspecto, con una variación que fue muy bienvenida dadas las circunstancias en las que me encontraba en ese momento. Myhanene es un maestro infatigable al compartir la riqueza de sus tesoros; Omra, en cambio, es esencialmente un estudiante. Siembra ideas más que definiciones verbales, y luego las deja desarrollarse como puedan, según la peculiar capacidad fructífera del alma en la que ha caído la semilla. Por lo tanto, tras señalar que existe un tesoro incomparable escondido en vasijas de barro, se satisface añadiendo una o dos frases místicas sobre ciertas cualidades que dicho tesoro podría poseer, y luego se contenta con permitir que el investigador haga el descubrimiento que pueda hacer por sí mismo. Continuar leyendo «La puerta del Cielo | Capítulo 5: Una visión y su secuela»