Nota muy breve sobre agricultura, cambio climático, arrase de árboles e imperios

Un factor muy importante del «cambio climático» sería el que hayan pasado ya tantos años de agricultura industrial ─que en parte nació de la guerra, y de sus «prisas»…─.

Tocando algo clave en cuanto a la agricultura se cambiarían mucho las cosas, por lo que parece, y relativamente rápido. Proteger el suelo parece ser una de las claves ─que el suelo no se caliente y se estropee como sucede ahora, etc.─.

A poco que se hiciera globalmente algo fuerte con la agricultura, parece que eso sería mucho «más regenerador» que lo de enfocarse tanto en «humos» y demás (aunque, ahora, trabajando de repartidor, que llevo unos meses, se agradece mucho que los coches echen menos humo 🙂 ).

Voltear tanta cantidad de tierra, tierra que además artificialmente lleva muchos años desprotegida en tanta superficie… sin árboles… ─y los árboles son «amortiguadores climáticos»─
… poner tanta tierra al sol, a lo bruto, sería uno de los factores más importantes
(por muchas cosas, al parecer: que si los ciclos del agua… y lo que sucede ahí con el CO2, la retención de agua y carbono en el suelo, microorganismos, etc.).

Tanta cantidad de tierra tostándose al sol… y en realidad las plantas se nutren en gran medida por sí solas manejando los microorganismos en el suelo. Ellos les proporcionan nutrientes esenciales. Muchas bacterias, y demás, dentro del suelo, son como la «flora intestinal» de las plantas, el equivalente a esa flora intestinal que nosotros también necesitamos.

Esto que vivimos, aunque lo vivamos tan confusamente (con polarizaciones políticas absurdas, etc.), sería claramente una especie de síntoma de las «locuras» que sistematizamos y normalizamos… Y todo para luego acumularnos en se supone que «cómodas» ciudades… empantallados… y/o más o menos aterrorizados por «la tele» y sus manipulaciones.

En algunos sitios de América parece más reciente el hecho de haber arrasado con un gran porcentaje de bosque y selva.

También se arrasó la tierra, en España, Portugal, etc…. se arrasaron muchos árboles bajo el dominio de imperios varios, al parecer.

Y es que en todos estos territorios, todos los «pueblos» del pasado habrían sido colonizados por imperios, regidos por esas élites más o menos adictas a la superioridad y al control. Y eso de machacar la naturaleza siempre parece formar parte de esas dinámicas imperiales o «políticas a la antigua usanza», «estatales».

También sucedió aquí, en la península ibérica, claro está, aunque hace más tiempo que en América… y, por cierto, de todos modos ahora también «somos semi colonia», más o menos solapadamente, del «imperio anglo» ─si está bien llamada así a toda esa mezcla bullente que hay hoy, en todo el tema de finanzas, corporaciones, etc.─.

Mmmm… los árboles… arrasar con ellos parece ser que fue y es una «receta» para crear condiciones caóticas, extremas… de mucha dependencia de unas masas artificialmente vueltas ignorantes, dependientes del «pan y circo»… dependiendo de dinámicas que «nos industrializan» ─o, antes de la época industrial, cómo decirlo… que «dominan»…─.

Las masas… perdiendo contacto con la naturaleza, anestesiando sus sentidos más profundos… Las masas nos vemos atraídas por la supuesta «comodidad» de la ciudad… por los atractivos civilizatorios… que existen… por supuesto… y todo en gran medida para terminar encerrados, dependiendo de cosas cuyo funcionamiento, según la época, es básicamente controlable y monopolizable por «unas pocas élites» ─élites que además luchan entre sí para ver quién cobra más facturas 🙂 … de esas facturas que las masas incautas nos vemos obligadas a pagar sí o sí─.