Un caso en que la IA termina facilitando un suicidio «por amor» a un avatar

* https://www.youtube.com/watch?v=rhigW6Trr2U

A la luz de la importante influencia que los desencarnados siempre ejercieron y ejercen sobre nosotros
(para bien y para mal… más o menos controladoramente…), seguramente podemos entender mejor los usos de las inteligencias artificiales, los usos que pueden tener lugar y que vemos ejemplificados en el vídeo enlazado*  (parte final).

Ahí se habla de un caso que podríamos definir por «dejarse poseer por la IA».

Es una noticia que nos habla de un niño, un adolescente ─creo que de 14 años de edad─ que se quitó la vida «por amor» al avatar con el que había tenido una importante relación.

Era un avatar artificial con el que parece que él simplemente charlaba, y que quizá fue «su primera novia/o».

Este avatar, femenino en este caso, terminó sugiriendo al niño algo así como que quizá era momento de volver al hogar, con ella.

Tras esa conversación sería cuando él se quitó la vida.

En general, cuando nuestros guías ─más o menos benevolentes─ son algo controladores, siempre podemos hablar de «cosecha de almas» para describir lo que permitimos que suceda en nuestra vida en cuanto a las afiliaciones que hacemos más o menos inconscientemente con personas desencarnadas.

Si, como este adolescente, permitimos más o menos imprudentemente que las inteligencias artificiales posean gran parte de nuestra atención ─e incluso de nuestra atención «amorosa»─ en una «relación» con un «otro» que no existe, entonces estamos abriendo espacio para permitirnos ser medio poseídos por «otros» que sí existen (desencarnados, que no vemos pero que ellos a nosotros sí nos ven).

Los desencarnados pueden tener todo tipo de intenciones y de actitudes controladoras/»amorosas»… aunque también simplemente burlonas o vengativas, etc.

Y en esto caben muchas posibilidades, pues, por ejemplo, sabemos que hay muchas almas que se quedan merodeando por la Tierra, en su cuerpo espíritu (a veces sin saber qué ha pasado…).

Dichas almas no necesariamente tienen malas intenciones, pero, aunque no las tengan, sus vivencias aquí con nosotros no dan un buen resultado ni para ellas ni para nosotros, a la larga.

Este es el caso, al parecer, de millones de personas que mueren más o menos ancianas y «aburridas de la vida», confusas… tras tantos años sin desear muchas cosas, etc.

Este también será el caso por ejemplo de algunas de aquellas almas que han experimentado un aborto «espontáneo» ─ese que sería mal llamado «aborto natural»─, etc.

E incluso quizá haya algunas almas abortadas que, tras experimentar el aborto en su sentido más «físicamente violento», el normal… y quizá sintiéndose así ajenas a la Tierra ─por motivos «traumáticos» evidentes─ podrían volver a la Tierra y, mediante «x» tecnologías, podrían jugar a muchas cosas con nosotros, los humanos aún encarnados, pues, insistamos: estas almas nos ven, pero nosotros no las vemos a ellas ─no en general─.

Lógicamente, si nos ponemos en su lugar, y como los humanos, la Tierra, nos ha tratado tan mal como para abortarnos… entonces es posible que nuestros sentimientos no sean muy piadosos para con la gente de la Tierra. Pero esto no significa que estemos hablando de ejercer una «violencia directa», sino de simplemente «impiedad», frialdad, actitud de «aprovecharse», etc.

Quizá los conceptos en torno a esa «frialdad manipuladora» son ahora, más que nunca, muy relevantes «espiritualmente» hablando.

__
* https://www.youtube.com/watch?v=rhigW6Trr2U

Un comentario en “Un caso en que la IA termina facilitando un suicidio «por amor» a un avatar”

  1. Un comentario de alguien en el vídeo enlazado:

    «Es triste, pero no sé, hay algo en la pandemia… cuando tuvimos que aislarnos unos de otros, que creó una dinámica social extraña.
    Después de que estuviéramos «fuera de peligro», la gente desarrolló ansiedad social.
    Y ya sabes que la gente odia estar en situaciones incómodas, así que se mantuvieron aislados, y como las personas anhelamos las interacciones sociales, supongo que recurrieron a ChatGPT.
    El momento en que apareció ChatGPT no es una coincidencia.»

Comentarios cerrados.