Sobre el encuentro del 2 de julio, 2025: Nuestra perspectiva distorsionada sobre nuestra condición

En la foto tenemos dos toneles que representan nuestra alma.A la izquierda, está la visión distorsionada de nuestra alma, en la que solemos estar, y donde creemos que lo más grande es el "dolor del terror" (pain of terror) y el "dolor de infancia" (childhood pain), mientras que arriba tenemos, minimizado falsamente, el dolor actual (current pain), representado como una pequeña capa superficial. En el tonel de la derecha tenemos la realidad, la verdad sobre nuestra alma: Jesús está señalando al dolor actual, que es la parte mayor, y debajo vemos las "capas" del terror y del dolor de infancia, representadas más pequeñas.
Momento del vídeo del 2016, al que nos referimos aquí

Ayer 2 julio 2025 tuvimos ese encuentro online que fue anunciado en el canal en telegram, y que también subí al canal de youtube aquí.

Al final estuvimos comentando rápidamente un poco
sobre algo que sería un «punto álgido» de las enseñanzas.

Es una parte que enlazo abajo * ─un momento de las enseñanzas de Jesús─.

Ahí se habla de la distorsión que tenemos en cómo nos vemos… la perspectiva distorsionada que tenemos sobre nuestra condición, sobre nuestra alma.

En un momento de la charla me surgió el recuerdo de las emociones que Jesús llama «globales».

Y por cierto, algo importante que no recordé es que la fe
(fe en las leyes de Dios, en la bondad de Dios, etc.)
es una emoción que Jesús llamó en aquel momento «emoción global positiva», o sea, del tipo de las positivas…
y que sería como la más importante.

De las negativas, de las que llama «globales» a falta de mejor nombre,
tenemos:

─ el miedo a sentir dolor de infancia

─ y el miedo a sentir el terror «global».

Y esos miedos, esas emociones, serían así como «los motores de la fachada», de las fachadas… es decir, los motores que nos hacen seguir acumulando pecado, con el consiguiente «dolor de compensación»
(un dolor que minimizamos falsamente).

Minuto 1:00:48 * ─ transcripción, con comentarios entre paréntesis: Continuar leyendo «Sobre el encuentro del 2 de julio, 2025: Nuestra perspectiva distorsionada sobre nuestra condición»